
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Ocho integrantes de ATE fueron acusados hoy por el fiscal jefe Fernando Rubio por haber agredido a dos mujeres y a un hombre durante la protesta sindical ocurrida el 29 de julio en San Martín de los Andes, la misma en la que otro integrante de la organización fue acusado por tentativa de homicidio.
Judiciales19/09/2022En este caso, el fiscal le atribuyó la autoría de un hecho a cinco de los imputados, de otro a dos y, finalmente, el último hecho a uno sólo de ellos.
Tras explicar los cargos, Rubio solicitó al juez de garantías la declaración de caso complejo debido a la pluralidad de víctimas y de acusados, y pidió 6 meses de investigación.
El fiscal jefe le atribuyó a cinco personas –una sexta no pudo ser notificada y será acusada en los próximos días- V.M , A.R, M.V, J.P.P y R.E haber lesionado a J.M. con palos, martillos y patadas durante los incidentes ocurridos el 29 de julio, durante una protesta sindical desarrollada frente a la municipalidad de San Martín de los Andes.
Rubio calificó el hecho como el delito de lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas (artículos 45, 89 y 80, inciso 6, del Código Penal). Según explicó el representante del Ministerio Público Fiscal, una sexta persona está relacionada con este hecho pero no pudo ser notificada de la audiencia, por lo que será acusada en los próximos días.
En segundo lugar, imputó a M.A.C y A.A.L por lesionar con piedras y palos a M.D.L.A.C (denunciante) en el mismo contexto. Calificó el hecho como lesiones leves, agravadas por el concurso de dos o más personas y por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, incisos 6 y 11, del Código Penal).
Por último, Rubio formuló cargos contra D.C por lesionar durante la protesta sindical a A.A.G y calificó la conducta como lesiones leves, agravadas por ser la víctima una mujer, mediando violencia de género (artículos 45, 89 y 80, inciso 11, del Código Penal).
Luego de describir las conductas atribuidas, el fiscal jefe solicitó como medida cautelar la imposición de una prohibición de contacto respecto de víctimas y/o testigos, durante el plazo de la investigación.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías hizo lugar a todos los pedidos de la fiscalía: tuvo por formulados los cargos, declaró el caso como causa compleja, fijó el plazo de investigación en 6 meses e impuso la prohibición de contacto solicitada.
Finalmente, Rubio anticipó que durante la jornada de mañana realizará una nueva formulación de cargos, ya que resolvió desdoblar la investigación de los hechos ocurridos durante los incidentes frente a la municipalidad de San Martín de los Andes: por un lado, las lesiones por las que formuló cargos hoy; y por el otro, los daños producidos por otra facción del gremio al edificio municipal.
Todos los hechos se desarrollaron durante la misma protesta, cerca de las 10:30, el 29 de julio. Al día siguiente, el fiscal jefe Juan Agustín García formuló cargos por tentativa de homicidio a P. D. J. L, un hombre que disparó un arma de fuego contra distintas personas en las inmediaciones de la Municipalidad y que permanece en prisión preventiva.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.