
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
Desde el EPEN el cruce de datos arrojó que más del 40% de los usuarios residenciales de toda la provincia perderá el subsidio. Se solicita hacerlo hasta el 30 de septiembre para evitar aumentos.
Actualidad16/09/2022El presidente del organismo, Francisco Zambón, señaló que “esta semana hemos tenido el primer cruce de la base de datos de nuestros clientes residenciales con la base de datos de los que se han inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y vimos que el 42% de nuestros usuarios estarían en condiciones de perder el subsidio”.
Esto significa que dentro de ese porcentaje, o bien se anotaron y tienen ingresos superiores a lo que ha considerado el Estado nacional que son ingresos altos, o directamente no se inscribieron.
En el caso de los que no se inscribieron, no están catalogados como usuarios que tengan condiciones para mantener el subsidio, con lo cual lo perderían. Esto rige a partir de los consumos desde el 1 de septiembre, que el EPEN factura en octubre y llegará en las facturas de noviembre.
“Hemos hablado con las autoridades nacionales en varias reuniones y como el registro sigue abierto de forma permanente, estamos intensificando la campaña de difusión y haciendo un nuevo corte el 30 de septiembre, para lograr y ver en qué medida una mayor cantidad de usuarios del EPEN tenga acceso a la inscripción en el registro y mantenga el subsidio, y a partir de allí hacer la facturación”, explicó Zambón.
En este sentido, indicó que se está esperando “un nuevo cruce de las bases de datos donde nos indiquen quiénes se han inscripto y quiénes no por localidad, para poder trabajarlo en forma sectorizada. La idea articular con los medios de difusión y que podamos disponer no solamente desde el EPEN, sino también desde municipios y comisiones de fomento de algún espacio para que los vecinos de cada localidad y cada paraje puedan acceder a una computadora o dispositivo digital y para anotarse”.
La inscripción es una declaración jurada personal y cada usuario deberá completarla con el DNI, datos de las facturas del servicio- tanto de gas natural como de energía eléctrica- correo electrónico, número de CUIL y el de los convivientes, si los hubiera.
Se solicita a quien no se haya inscripto que ingrese al sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y complete el formulario. De esta manera, recibirá por correo electrónico la notificación de cómo quedó encuadrado en forma provisoria hasta tanto se haga otro cruzamiento.
Es importante que todos se inscriban para poder mantener el subsidio.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.