
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Ocurrió ayer al mediodía en Aeroparque. El hombre, que viajaba a Tucumán, se habría ofuscado por una situación anterior por lo que hizo la "broma".
Actualidad15/09/2022Según confirmaron desde Aerolíneas Argentinas, momentos antes del despegue del vuelo 1484, un pasajero habría manifestado haber despachado una bomba por lo que fue desembarcado por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el avión trasladado a posición segura para el operativo antiexplosivos.
Tras realizar el operativo antiexplosivos, que resultó negativo, se continuó con el embarque del vuelo de la aeronave Boeing 737 MAX, matrícula LV GVE, en el que viajaban seis tripulantes y 172 pasajeros.
Para el operativo, la aeronave fue trasladada a un sector aislado para ser inspeccionada de manera exhaustiva, como así también a la tripulación y los pasajeros, con la colaboración del SAME y Bomberos.
Además, con canes entrenados en la detección de explosivos y un escáner móvil (ScanVan), los oficiales controlaron todo el equipaje y la carga.
El vuelo tenía previsto partir desde Aeroparque a las 13 y arribar a Tucumán a las 15.40, pero tras lo ocurrido, terminó despegando casi a las 16.
Según se informó, el hombre estaría ofuscado por alguna situación con la empresa aerocomercial, por lo que habría manifestado a viva voz que llevaba consigo un artefacto explosivo, lo que derivó en que de forma inmediata personal del Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX) de la PSA iniciara el procedimiento avalado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Origen: https://www.lmneuquen.com/amenazo-una-supuesta-bomba-el-avion-y-ahora-no-podra-volar-mas-n947199
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.