
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Ocurrió ayer al mediodía en Aeroparque. El hombre, que viajaba a Tucumán, se habría ofuscado por una situación anterior por lo que hizo la "broma".
Actualidad15/09/2022Según confirmaron desde Aerolíneas Argentinas, momentos antes del despegue del vuelo 1484, un pasajero habría manifestado haber despachado una bomba por lo que fue desembarcado por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el avión trasladado a posición segura para el operativo antiexplosivos.
Tras realizar el operativo antiexplosivos, que resultó negativo, se continuó con el embarque del vuelo de la aeronave Boeing 737 MAX, matrícula LV GVE, en el que viajaban seis tripulantes y 172 pasajeros.
Para el operativo, la aeronave fue trasladada a un sector aislado para ser inspeccionada de manera exhaustiva, como así también a la tripulación y los pasajeros, con la colaboración del SAME y Bomberos.
Además, con canes entrenados en la detección de explosivos y un escáner móvil (ScanVan), los oficiales controlaron todo el equipaje y la carga.
El vuelo tenía previsto partir desde Aeroparque a las 13 y arribar a Tucumán a las 15.40, pero tras lo ocurrido, terminó despegando casi a las 16.
Según se informó, el hombre estaría ofuscado por alguna situación con la empresa aerocomercial, por lo que habría manifestado a viva voz que llevaba consigo un artefacto explosivo, lo que derivó en que de forma inmediata personal del Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX) de la PSA iniciara el procedimiento avalado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Origen: https://www.lmneuquen.com/amenazo-una-supuesta-bomba-el-avion-y-ahora-no-podra-volar-mas-n947199
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.