
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Estos conocimientos actualizan a los rescatistas en las últimas técnicas en el trabajo de la atención a pacientes víctimas de traumatismo.
Actualidad07/09/2022El pasado fin de semana, en la ciudad de San Carlos de Bariloche se llevó a cabo el curso de PHTLS (Prehospital Trauma Life Support). Dicho curso, ofrece un estándar global de entrenamiento en trauma prehospitalario a finde brindar la mejor atención al paciente traumatizado prehospitalario.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes participó y recibió su certificación internacional.
Todos estos conocimientos adquiridos por el personal, serán volcados a todo el cuerpo activo en el cronograma de capacitación que el cuartel posee.
Desde Bomberos explican: ''Como rescatistas debemos proporcionar un adecuado tratamiento prehospitalario a los pacientes que atendemos día a día, por eso debemos capacitar a nuestros bomberos en las últimas técnicas de soporte vital para la atención de víctimas en los distintos accidentes a los cuales respondemos''.
El curso fue dictado por SAR (Ambulance And Rescue Service) y ISSAG (Instituto Superior en Ciencias de la Salud y Gestión), ambos representantes en Argentina de la NAEMT (National Association of Emergency Medical Technicians) con sede en Estados Unidos.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.