
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Desde el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante expresan que continúan trabajando mancomunadamente para garantizar la conexión a la red móvil en dicho barrio.
Ciudad31/08/2022Los formularios se encuentran ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de reiterar al ENACOM la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar este servicio esencial para la comunidad de San Martín de los Andes.
Quienes deseen acompañar este proyecto podrán acercarse a registrar su firma a los siguientes puntos:
- Mesa de Entrada de la Municipalidad
- Oficina SUBE de la Terminal de Ómnibus
- Secretaría de Turismo
- Mesa de Entrada del Concejo Deliberante
- Delegación Municipal Vega Centro
- Delegación Municipal de Cordones del Chapelco
- Centro de Salud Chacra 30
- Pollería Leo (100 Viviendas)
- Despensa La Espiga (92 Viviendas)
- Librería Avenida Los Lagos
- Autoservicio Maka (Valle Alto)
- Casa de la Mujer y Disidencias (Chacra 32)
- Verdulería La Chacra sobre Avenida Los Lagos
A finales del mes de julio, el Legislativo solicitó al Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) su intervención y gestión ante las empresas de telefonía móvil que funcionan en nuestro país, para que instalen sus antenas en la torre de comunicación que implantó la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes en Cordones del Chapelco. El objetivo de esta acción es garantizar la conectividad celular en este sector de la ciudad.
Cabe reiterar que esta antena, instalada por COTESMA a comienzos del 2021, es el resultado de distintas gestiones efectuadas por parte del Ejecutivo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Derechos Humanos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y el Consejo de Género.
La torre se encuentra en las inmediaciones del destacamento policial del barrio, y es fundamental no solo para permitir la conexión de vecinas y vecinos a la red móvil, sino también para acceder a la línea 148 del Programa de Contención y Acompañamiento en las Violencias desde cualquier celular, así como para la correcta implementación y monitoreo de los dispositivos duales de seguridad y botones antipático que están activos en la zona.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.