
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La decisión se fundamentó en que el Festival apunta a revalorizar la gastronomía de la región y, en especial, la interculturalidad, consolidando a la provincia y al país, como destino turístico gourmet.
Turismo25/08/2022El encuentro que celebra lo mejor de la gastronomía patagónica y que se desarrolla desde el año 2006 en Villa Pehuenia-Moquehue logró el reconocimiento de la Nación. A partir de la publicación de la Resolución 2022-418 en el Boletín oficial de la República Argentina, el Festival del Chef Patagónico fue declarado Fiesta Nacional.
El anuncio fue realizado por el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, quien expresó que “gestionamos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens el pedido de Villa Pehuenia-Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, para que el festival más importante de la Patagonia sea declarado Fiesta Nacional, y lo logramos.”
Badilla aseguró que estas gestiones con Nación fueron promovidas por el gobernador Omar Gutiérrez, quien “ha impulsado –dijo- el fortalecimiento de la gastronomía neuquina como una política de estado”.
Agregó que el mandatario expresó en reiteradas oportunidades que el festival del chef es “un ejemplo de unidad y consolidación de la Patagonia, que posiciona a Neuquén como ejemplo del desarrollo turístico gastronómico”.
De esta manera, el ministro Badilla señaló que “la mayor fiesta de la cocina patagónica, que revaloriza la interculturalidad de la gastronomía regional, consolidando a la provincia como un destino gourmet, alcanza un reconocimiento que la torna trascendental y que la posiciona como uno de los festivales gastronómicos más representativos del país”.
Señaló también que “el festival del Chef es un evento que en principio intenta rescatar la gastronomía de la Patagonia, de nuestra región y los productos típicos de nuestra zona y pretende difundir Villa Pehuenia – Moquehue como un destino maravilloso”.
La celebración se caracteriza por ofrecer al público visitante una propuesta de fuerte carácter identitario, que reúne al entorno familiar en espacios de degustación de productos regionales, fogones exteriores, artesanías y productos locales. Convoca a los turistas a espacios de interacción con productores locales y artesanos, recorriendo la diversidad neuquina y siendo partícipes también de clases magistrales a cargo de chefs locales y grandes referentes, en un escenario natural inmejorable.
Asimismo, el ministro destacó la importancia de este reconocimiento de la Nación, asegurando que “le otorga a Villa Pehuenia – Moquehue mayor valor turístico, promoviendo el desarrollo del lugar para beneficio y prosperidad del pueblo y convirtiendo en un atractivo turístico de relevancia a toda la región”.
Acerca del festival
El Festival provincial del Chef Patagónico, desde ahora en adelante, Festival Nacional del Chef Patagónico, reúne lo mejor de la cocina regional y nacional y que además cuenta con múltiples actividades para el disfrute de toda la familia.
Año a año congrega a miles de turistas que visitan la aldea de montaña atraídos por el entorno paisajístico, la oferta turística de la localidad ubicada dentro de la Ruta del Pehuén y las propuestas del Festival.
Son tres días de encuentros con chefs destacados, clases magistrales de cocina gourmet y al fuego, cervezas artesanales, productos artesanales, producción de alimentos, música en vivo, espacios de infancias e inclusión y vinos de la Patagonia.
Además, esta auténtica fiesta gastronómica tiene como madrina y padrino a los reconocidos chefs: Dolli Irigoyen y al chef Christophe Krywonis.
Declaraciones
Cabe destacar que el Festival Provincial del Chef Patagónico ya había sido declarado de interés turístico regional por Resolución N° 1/2017 del Ente Oficial Regional Patagónico y la localidad de Villa Pehuenia – Moquehue como Capital de la Gastronomía Neuquina por Ley 3093 en noviembre de 2017 por la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.