
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
La decisión se fundamentó en que el Festival apunta a revalorizar la gastronomía de la región y, en especial, la interculturalidad, consolidando a la provincia y al país, como destino turístico gourmet.
Turismo25/08/2022
Redacción NA
El encuentro que celebra lo mejor de la gastronomía patagónica y que se desarrolla desde el año 2006 en Villa Pehuenia-Moquehue logró el reconocimiento de la Nación. A partir de la publicación de la Resolución 2022-418 en el Boletín oficial de la República Argentina, el Festival del Chef Patagónico fue declarado Fiesta Nacional.
El anuncio fue realizado por el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, quien expresó que “gestionamos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens el pedido de Villa Pehuenia-Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, para que el festival más importante de la Patagonia sea declarado Fiesta Nacional, y lo logramos.”
Badilla aseguró que estas gestiones con Nación fueron promovidas por el gobernador Omar Gutiérrez, quien “ha impulsado –dijo- el fortalecimiento de la gastronomía neuquina como una política de estado”.
Agregó que el mandatario expresó en reiteradas oportunidades que el festival del chef es “un ejemplo de unidad y consolidación de la Patagonia, que posiciona a Neuquén como ejemplo del desarrollo turístico gastronómico”.
De esta manera, el ministro Badilla señaló que “la mayor fiesta de la cocina patagónica, que revaloriza la interculturalidad de la gastronomía regional, consolidando a la provincia como un destino gourmet, alcanza un reconocimiento que la torna trascendental y que la posiciona como uno de los festivales gastronómicos más representativos del país”.
Señaló también que “el festival del Chef es un evento que en principio intenta rescatar la gastronomía de la Patagonia, de nuestra región y los productos típicos de nuestra zona y pretende difundir Villa Pehuenia – Moquehue como un destino maravilloso”.
La celebración se caracteriza por ofrecer al público visitante una propuesta de fuerte carácter identitario, que reúne al entorno familiar en espacios de degustación de productos regionales, fogones exteriores, artesanías y productos locales. Convoca a los turistas a espacios de interacción con productores locales y artesanos, recorriendo la diversidad neuquina y siendo partícipes también de clases magistrales a cargo de chefs locales y grandes referentes, en un escenario natural inmejorable.
Asimismo, el ministro destacó la importancia de este reconocimiento de la Nación, asegurando que “le otorga a Villa Pehuenia – Moquehue mayor valor turístico, promoviendo el desarrollo del lugar para beneficio y prosperidad del pueblo y convirtiendo en un atractivo turístico de relevancia a toda la región”.
Acerca del festival
El Festival provincial del Chef Patagónico, desde ahora en adelante, Festival Nacional del Chef Patagónico, reúne lo mejor de la cocina regional y nacional y que además cuenta con múltiples actividades para el disfrute de toda la familia.
Año a año congrega a miles de turistas que visitan la aldea de montaña atraídos por el entorno paisajístico, la oferta turística de la localidad ubicada dentro de la Ruta del Pehuén y las propuestas del Festival.
Son tres días de encuentros con chefs destacados, clases magistrales de cocina gourmet y al fuego, cervezas artesanales, productos artesanales, producción de alimentos, música en vivo, espacios de infancias e inclusión y vinos de la Patagonia.
Además, esta auténtica fiesta gastronómica tiene como madrina y padrino a los reconocidos chefs: Dolli Irigoyen y al chef Christophe Krywonis.
Declaraciones
Cabe destacar que el Festival Provincial del Chef Patagónico ya había sido declarado de interés turístico regional por Resolución N° 1/2017 del Ente Oficial Regional Patagónico y la localidad de Villa Pehuenia – Moquehue como Capital de la Gastronomía Neuquina por Ley 3093 en noviembre de 2017 por la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén.


Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".