
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Será el miércoles 7 de septiembre y expondrá la especialista Raven Garvey. La actividad será libre y gratuita y se realizará por la plataforma Zoom.
Cultura25/08/2022Para participar se requiere inscripción previa al correo electrónico [email protected]. También se transmitirá en vivo por YouTube en el canal del Ministerio de las Culturas.
Este ciclo propone la presentación de investigaciones arqueológicas, paleontológicas realizadas o que estén en curso en la Provincia del Neuquén. El objetivo es difundirlas de la mano de sus protagonistas.
Cada encuentro consiste en una conferencia temática virtual de una hora y media de duración, dirigida tanto a especialistas como al público en general.
La disertadora del próximo encuentro, Dra. Raven Garvey, es arqueóloga, profesora asociada en el departamento de Antropología de la Universidad de Michigan e investigadora asociada de la Universidad de California.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.