
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El Intendente de San Martín de los Andes explicó los detalles de cómo será la contratación de la empresa. No habrá licitación y se reconocerá la deuda existente. El Deliberante exige una documentación para aprobarlo. El servicio finalizaría el 31 de agosto.
Actualidad24/08/2022La situación del transporte público en la ciudad cordillerana es extremo, ya que los plazos están muy vencidos y se terminaron las herramientas que propone la Carta Orgánica Municipal para mantenerlo.
Es por ello que desde el ejecutivo han dialogado con la actual prestataria y lograron un acuerdo. El Intendente Carlos Saloniti, en declaraciones con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun expresó que, “si no trabajábamos alguna alternativa, nos quedábamos sin transporte público”.
Al respecto de cómo se llegó a este acuerdo, explicó que “después de dos licitaciones fracasadas y con una empresa que tiene una fecha de vencimiento, trabajamos de manera directa con Expreso Colonia para que se quede, ya no con una licitación, sino con un contrato. La propuesta que hicieron es que se cobre por kilómetro recorrido y este valor va a estar sujeto a los costos de la empresa: precio de nafta, cubiertas, insumos, entre otros”.
La propuesta que hace el ejecutivo plantea que, para no pasarle todo el peso a la tarifa, se van a trabajar en las maneras de solventar el servicio, por eso se va a implementar el estacionamiento medido, así como la recaudación de los subsidios de Nación, Provincia y el propio Municipio.
“Tenemos que pensar alternativas para poder recaudar, otro de los aspectos que se podría barajar es el implementar los radares, como ya hizo Dina Huapi. Al principio podría tener un fin recaudatorio, pero luego sirve para cuidar y ordenar el tránsito, el municipio tiene que ser creativo para esto. Otra opción podría ser una ecotasa, como hace Bariloche. Esas herramientas podrían servir para hacer muchas cosas”, comentó Saloniti.
Por su parte, la definición del valor del boleto la va a definir el Municipio, ya que si los costos aumentan, pero la recaudación también, no se trasladaría a la tarifa el incremento.
Al respecto de cómo se aplicarían modificaciones en el servicio, el Intendente explicó que “lo que te permite este contrato es que si se necesitan más recorridos, como por ejemplo cuando se amplíe el ejido, se puede hacer. La idea de la empresa es poder mejorar, pero resulta complejo por el contexto actual. El contrato es por cinco años y lo bueno es que hay mucha gente involucrada en que esto funcione de la mejor manera”.
Al respecto de la deuda que reclama Expreso Los Andes, Saloniti planteó que el contrato lo que hace es reconocerla. La misma, según el dictamen que se hizo a junio es de alrededor de 175 millones, pero aún no está definido el monto final, ni cómo se pagará, “el municipio se tiene que sentar con la empresa a negociar cómo se va a hacer”.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.