
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Será del 1 al 3 de septiembre y se disputará en el predio del Cerro Caviahue Ski Resort en un entorno natural de cordillera y con la vista del volcán Copahue.
Turismo16/08/2022Fue presentado en una conferencia de prensa realizada por el gobernador Omar Gutiérrez, junto al Ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
El gobernador destacó que la competencia deportiva que se va a desarrollar en Caviahue-Copahue “es causal de desarrollo turístico” del mismo modo que con la exposición de AOG “toda la gastronomía y todas las plazas hoteleras estuvieron ocupadas”.
Para la provincia “es muy importante que el fin de semana del 1 al 3 de septiembre se desarrolle un nuevo mundial, porque esto nos conecta, nos vincula al mundo, es poner en valor nuestro recursos, es la transformación de un recurso en riqueza que es generadora de desarrollo económico y social”, dijo.
Indicó que a partir de los cerca de 350 inscriptos se genera “que se movilicen cerca de 1.000 personas de 12 países en los cuales se habla de Neuquén, de la Patagonia y de Argentina, gracias a poner en valor el desarrollo del turismo deportivo”.
En este sentido, aseguró que “para el Tetratlón en San Martín de los Andes hay 450 inscriptos” y que “cada uno de estos eventos además de generar desarrollo económico y social nos contagian fe, energía, esperanza y confianza”.
El ministro Badilla, por su parte, destacó que la competencia “se va a llevar adelante en Caviahue con la participación de 320 competidores confirmados, de 12 países. Habrá competidores de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Uruguay, Brasil, India, Noruega, Chile, Perú y México, además de los competidores locales”, dijo.
Indicó que este mundial “es parte del calendario de eventos nacionales e internacionales que lleva adelante la provincia de Neuquén y que han sido tan importantes para el desarrollo de la actividad turística durante la temporada de verano y lo que va de la de invierno también”.
Agradeció a los organizadores “por el trabajo que han venido desarrollando de manera conjunta con el municipio de Caviahue-Copahue” y también al intendente de la localidad, Hugo Volpe.
Estuvieron presentes el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; y la ministra de las Mujeres y la Diversidad, a cargo del ministerio de Deportes, María Eugenia Ferraresso, junto a los organizadores de la actividad.
La ministra Ferraresso, a su turno, destacó “la gran participación de mujeres en los deportes de nieve” y aseguró que “todas estas actividades potencian la economía de la provincia desde el deporte y el turismo”.
Recordó que este fin de semana el gobierno provincial estuvo presente en Cerro Chapelco “acompañando con promoción, difusión y sensibilización del personal que está trabajando en el cerro para el abordaje de las violencias porque entendemos la importancia de estar presentes en estos eventos de concurrencia masiva”.
El destino fue seleccionado como sede de este campeonato mundial en 2020, en una votación en Japón de la Federación Internacional de Raquetas de Nieve.
Lisandro Llancafilo, uno de los organizadores del evento, aseguró que “la carrera ha ido creciendo enormemente” y consideró que se trata de “una carrera como ninguna otra, una carrera diferente”. En este marco, indicó que los 320 participantes “triplican el número de competidores que se presentaron en Japón en el 2020 en un evento de similares características”.
Datos sobre la carrera
Se disputará del 1 al 3 de septiembre en Caviahue-Copahue, en la zona del predio del Cerro Caviahue Ski Resort en un entorno natural de cordillera y con la vista del volcán Copahue. Cuenta con el apoyo financiero del gobierno de la provincia de Neuquén y el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN).
Las distancias para el recorrido comprenderán un circuito de 5K (cinco kilómetros) para corredores entre 15 y 19 años y un circuito 12K (12 kilómetros) para mayores de 20 años.
Las instancias de la carrera se programaron de la siguiente manera: Las acreditaciones y entrega de kit de corredores se realizarán el 1 de septiembre de 12 a 20; la ceremonia de apertura y la charla técnica serán el 2 de septiembre a las 10, y a las 13, respectivamente; la largada se llevará a cabo el 3 de septiembre a las 10.30, en el predio de Caviahue Ski Resort; y la entrega de premios tendrá lugar ese mismo día, a partir de las 17.30.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.