Repudian las agresiones sufridas por los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes

Este escenario fue planteado el viernes, durante la extinción de un incendio en el barrio Cantera. Desde la Asociación expresan que no es la primera vez que atraviesan una situación como esta, e invitan a la reflexión sobre las consecuencias de dichas agresiones.

Actualidad16/08/2022Redacción NARedacción NA
Bomberos-Voluntarios-ilustrativa
Imagen ilustrativa

La Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, expresó su repudio mediante un comunicado, explicando cómo se dieron los hechos y las consecuencias que tiene la reacción de las personas en ese momento.

''El día viernes 12, a las 20:30 horas somos convocados por un incendio de vivienda en barrio Cantera, inmediatamente se convoca personal y se despachan las dotaciones.

Al arribar al lugar nos encontramos con una vivienda, con fuego generalizado en toda su estructura, por lo que inmediatamente y bajo protocolos de actuación en incendios, empleamos maniobras para controlar las llamas y evitar que estas se propaguen a viviendas linderas. Fue allí entonces donde dos bomberos fueron agredidos en forma física y verbal por personas que se encontraban en el lugar.

Si bien entendemos el mal momento que puede estar atravesando una persona que sufre la pérdida de su vivienda, la de un familiar, o la de algún vecino, bajo ningún punto de vista podemos permitir una agresión hacia nuestro personal, de ningún tipo. Los bomberos y bomberas de nuestra institución trabajan y se capacitan permanentemente para ser cada día más profesionales, tanto para extinguir incendios como acudir a incidentes viales o cualquier situación que la comunidad los requiera. Es muy difícil llevar adelante nuestra tarea cuando se presentan este tipo de situaciones.

No es la primera , donde nuestro personal es agredido, por lo que hacemos un llamado a la reflexión a quienes realizan estas acciones contra nuestros bomberos ya que golpeando o intentando quitar el material a nuestros bomberos no contribuyen y dilatan más la respuesta a la emergencia.

Todos los integrantes del Cuerpo Activo somos personas como cualquier vecina o vecino, tenemos nuestras obligaciones, familia, trabajo, compromisos y ante el primer llamado de un vecino pidiendo auxilio dejamos todo y concurrimos lo más rápido que podemos para asistir a quien lo necesite''.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail