
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
Mediante un comunicado expresaron que debido a problemas en la instalación del sistema de calefacción, existe un deterioro general de techos y paredes, y esto deviene en goteras, inundaciones,y pérdidas de materiales de estudio y trabajo.
Educación16/08/2022
Redacción NA
Docentes de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes, expresaron mediante una nota que hicieron llegar a diversos puntos de difusión, su pesar y el tiempo de espera en cuanto a mal estado del edificio donde funciona la escuela, donde problemas específicos traen aparejados muchas consecuencias generando pérdida de materiales de trabajo, además del lógico deterioro que se podría evitar con el mantenimiento adecuado.
La nota manifiesta:
''Por medio del presente comunicado, queremos dejar en conocimiento a la comunidad, de las fallas estructurales (instalación del sistema de calefacción) que venimos advirtiendo e informando a las autoridades competentes, desde hace más de dos años; y que actualmente significan un deterioro general de techos y paredes de nuestra escuela. Concretamente, un desperfecto eléctrico, genera un corte total del insumo energético. Como eso apaga lógicamente, las calderas; promueve horas más tarde, goteras, e inundaciones, con las consecuentes pérdidas de materiales de estudio y trabajo: computadoras, impresoras, papeles, planillas, pianos, guitarras, instrumentos eléctricos, etc.
Desde que detectamos esta grave falla edilicia, iniciamos reclamos y solicitudes de todo tipo a las autoridades escolares locales. Si bien hemos recibido diferentes acompañamientos y arreglos, el problema nunca se resolvió hasta la fecha. En este momento, decidimos suspender las actividades dentro de la escuela, hasta que sea solucionado.
Hemos sostenido las actividades de clases, trabajo administrativo, ensayos y conciertos, con cortes repentinos de luz (a veces hasta 10 en la misma jornada), intentando la solución entre nosotrxs, a fin de no interrumpir la actividad de la escuela, con una gran cantidad de personas (también menores de edad). Esto significa ir a mover las teclas del tablero general de electricidad, y del pilar de luz externo que suministra la energía general al edificio.
Consideramos que de ningún modo podemos seguir sosteniendo este funcionamiento institucional, porque además de vulnerar los derechos de todxs lxs actores, significa un riesgo real para quienes habitamos la escuela.
Exigimos la inmediata intervención de autoridades locales y provinciales, para que asuman la reparación total de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes como intervención urgente, a fin de poder retomar las actividades habituales''.


Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.