
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Mediante un comunicado expresaron que debido a problemas en la instalación del sistema de calefacción, existe un deterioro general de techos y paredes, y esto deviene en goteras, inundaciones,y pérdidas de materiales de estudio y trabajo.
Educación16/08/2022Docentes de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes, expresaron mediante una nota que hicieron llegar a diversos puntos de difusión, su pesar y el tiempo de espera en cuanto a mal estado del edificio donde funciona la escuela, donde problemas específicos traen aparejados muchas consecuencias generando pérdida de materiales de trabajo, además del lógico deterioro que se podría evitar con el mantenimiento adecuado.
La nota manifiesta:
''Por medio del presente comunicado, queremos dejar en conocimiento a la comunidad, de las fallas estructurales (instalación del sistema de calefacción) que venimos advirtiendo e informando a las autoridades competentes, desde hace más de dos años; y que actualmente significan un deterioro general de techos y paredes de nuestra escuela. Concretamente, un desperfecto eléctrico, genera un corte total del insumo energético. Como eso apaga lógicamente, las calderas; promueve horas más tarde, goteras, e inundaciones, con las consecuentes pérdidas de materiales de estudio y trabajo: computadoras, impresoras, papeles, planillas, pianos, guitarras, instrumentos eléctricos, etc.
Desde que detectamos esta grave falla edilicia, iniciamos reclamos y solicitudes de todo tipo a las autoridades escolares locales. Si bien hemos recibido diferentes acompañamientos y arreglos, el problema nunca se resolvió hasta la fecha. En este momento, decidimos suspender las actividades dentro de la escuela, hasta que sea solucionado.
Hemos sostenido las actividades de clases, trabajo administrativo, ensayos y conciertos, con cortes repentinos de luz (a veces hasta 10 en la misma jornada), intentando la solución entre nosotrxs, a fin de no interrumpir la actividad de la escuela, con una gran cantidad de personas (también menores de edad). Esto significa ir a mover las teclas del tablero general de electricidad, y del pilar de luz externo que suministra la energía general al edificio.
Consideramos que de ningún modo podemos seguir sosteniendo este funcionamiento institucional, porque además de vulnerar los derechos de todxs lxs actores, significa un riesgo real para quienes habitamos la escuela.
Exigimos la inmediata intervención de autoridades locales y provinciales, para que asuman la reparación total de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes como intervención urgente, a fin de poder retomar las actividades habituales''.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.