
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Mediante un comunicado expresaron que debido a problemas en la instalación del sistema de calefacción, existe un deterioro general de techos y paredes, y esto deviene en goteras, inundaciones,y pérdidas de materiales de estudio y trabajo.
Educación16/08/2022
Redacción NA
Docentes de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes, expresaron mediante una nota que hicieron llegar a diversos puntos de difusión, su pesar y el tiempo de espera en cuanto a mal estado del edificio donde funciona la escuela, donde problemas específicos traen aparejados muchas consecuencias generando pérdida de materiales de trabajo, además del lógico deterioro que se podría evitar con el mantenimiento adecuado.
La nota manifiesta:
''Por medio del presente comunicado, queremos dejar en conocimiento a la comunidad, de las fallas estructurales (instalación del sistema de calefacción) que venimos advirtiendo e informando a las autoridades competentes, desde hace más de dos años; y que actualmente significan un deterioro general de techos y paredes de nuestra escuela. Concretamente, un desperfecto eléctrico, genera un corte total del insumo energético. Como eso apaga lógicamente, las calderas; promueve horas más tarde, goteras, e inundaciones, con las consecuentes pérdidas de materiales de estudio y trabajo: computadoras, impresoras, papeles, planillas, pianos, guitarras, instrumentos eléctricos, etc.
Desde que detectamos esta grave falla edilicia, iniciamos reclamos y solicitudes de todo tipo a las autoridades escolares locales. Si bien hemos recibido diferentes acompañamientos y arreglos, el problema nunca se resolvió hasta la fecha. En este momento, decidimos suspender las actividades dentro de la escuela, hasta que sea solucionado.
Hemos sostenido las actividades de clases, trabajo administrativo, ensayos y conciertos, con cortes repentinos de luz (a veces hasta 10 en la misma jornada), intentando la solución entre nosotrxs, a fin de no interrumpir la actividad de la escuela, con una gran cantidad de personas (también menores de edad). Esto significa ir a mover las teclas del tablero general de electricidad, y del pilar de luz externo que suministra la energía general al edificio.
Consideramos que de ningún modo podemos seguir sosteniendo este funcionamiento institucional, porque además de vulnerar los derechos de todxs lxs actores, significa un riesgo real para quienes habitamos la escuela.
Exigimos la inmediata intervención de autoridades locales y provinciales, para que asuman la reparación total de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes como intervención urgente, a fin de poder retomar las actividades habituales''.


Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.