
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Dicha cifra de visitantes a nuestra provincia arrojó ingresos estimados en más de diez mil millones de pesos. Según detalló el informe de Aerolíneas Argentinas expuesto en la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, durante julio Neuquén se ubicó en el cuarto lugar en el ranking nacional de movimiento de pasajeros.
Turismo16/08/2022En cuanto al registro correspondiente a la primera semana de agosto, los ingresos a la provincia fueron de 1.700 millones de pesos en concepto de Turismo, con una ocupación con picos del 72% en los destinos cordilleranos con oferta invernal. Los datos indican una regularidad en el movimiento turístico, teniendo en cuenta que todas las provincias se encuentran en plena actividad escolar.
Al respecto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, consideró que desde el área “continuamos trabajando para una estacionalidad cero, para que la actividad turística se mantenga sostenida y con iniciativa”.
En este sentido destacó los eventos previstos para los próximos días como “el Mundial de Raquetas de Nieve en Caviahue; el torneo de golf Neuquén Argentina Classic en la confluencia, que se complementa con el PGA Tour Latinoamérica de San Martín de los Andes, eventos deportivos internacionales que se van complementando con el inicio del calendario de Fiestas Populares”. Y agregó la propuesta de Villa Pehuenia – Moquehue para este fin de semana largo “con la 1° Fiesta de la Nieve Pirren en el Parque Batea Mahuida”.
Por otra parte, en el último encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizado en La Rioja, se presentó el informe de Aerolíneas Argentinas, en donde la provincia del Neuquén con sus dos aeropuertos (el de Neuquén capital y Chapelco) resultó la cuarta provincia dentro del ranking nacional en movimiento de pasajeros de la aerolíneas de bandera. Es decir que, de las 24 provincias del país durante el mes de julio, Neuquén fue la que tuvo, a través de sus dos aeropuertos, el cuarto lugar en movimientos acumulados.
En este aspecto, de acuerdo a las estadísticas trabajadas desde el organismo provincial, el movimiento de pasajeros fue de 108.724 personas en el mes de julio, incrementándose más de un 161% respecto al mismo mes de 2021. El aeropuerto de Neuquén movilizó a 80.564 pasajeros (+192% respecto a julio de 2021), mientras que Chapelco unos 28.916 pasajeros (+103% respecto a julio de 2021 y un 50% más que en julio de 2019).
Durante ese mes, el movimiento de vuelos en la provincia fue de 1.031, un número que se incrementó en un 64% respecto al mismo mes de 2021. Se trata de un registro de 798 aeronaves en el aeropuerto de Neuquén, y de 233 vuelos en el aeropuerto de Chapelco.
Sobre los turistas
Los datos preliminares sobre el estudio de la demanda mediante encuestas distribuidas por el Ministerio de Turismo, indican que, durante las últimas vacaciones de invierno, el 46% de los turistas visitó la provincia por primera vez. En tanto el 54% manifestó que ya habían visitado el destino en ocasiones anteriores.
Las encuestas revelaron la visita de turistas de Brasil, Chile y Uruguay, siendo estos los destinos extranjeros que marcan un fuerte crecimiento en la provincia, llegando en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura al 10% del total de turistas.
Las familias fueron el principal grupo de visitantes con un 70%, seguido por las parejas (12%) y grupos de amigos (10%). Sobre el transporte, el 75 % de los encuestados manifestó movilizarse en vehículo particular, mientras que un 13% lo hizo en avión y el resto en otros medios como ómnibus o una combinación de ambos medios.
También se destaca, entre los datos de interés, la visita de 652 personas al Parque Escultórico Vía Christi de Junín de los Andes. Allí el 96% de los visitantes fueron argentinos; provenientes de Buenos Aires un 42%; de la provincia del Neuquén un 23%; y turistas provenientes de Río Negro, Entre Ríos y Santa Fe con un 5% de visitantes cada una.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.