
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
Lo solicita un grupo de vecinos y vecinas de San Martín de los Andes que reclaman que esto ya se lleva a cabo en otros lugares de la provincia. Juntarán firmas para la presentación de una nota al Consejo Deliberante.
Ciudad11/08/2022
Redacción NA
Desde hace un tiempo un grupo de personas con distintas discapacidades se juntan y resolvieron tratar de hacer valer lo que planea la ley N°22431 y la N°24901, que en uno de los apartados dice que está la posibilidad de no pagar algunas tasas municipales y que esto depende de cada localidad, por ejemplo Neuquén Capital, Plottier y y Picún Leufú ya hace un tiempo que lo han implementado.
Lily Mac es parte del grupo de vecinos que se juntan y en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun explicó que piden que se exima de manera completa de la tasa en parte porque para las personas con discapacidad conseguir trabajo es “casi misión imposible”. Por su parte comentó que las pensiones no retributivas son de 31 mil pesos y esa cifra no alcanza para cubrir los gastos cotidianos, es por ello que se habla de un sector vulnerado y vulnerable.
La vecina Lily Mac explicó que este grupo realizó una nota para hacer este pedido. La misma la dejaron en Abriendo Caminos, Puentes de Luz, la Escuela Especial 8 y en la Inmobiliaria de Daniel Ferraro en calle Villegas al 800 para que las personas la firmen y por eso pide que la comunidad acompañe.
La vecina comentó que no es la primera vez que hacen esta solicitud y no saben por qué no lo han tratado hasta el momento. La intención es juntar firmas hasta mediados de la semana que viene, porque quieren presentar el pedido para que cuando empiecen a pensar en el presupuesto 2023 lo tengan en cuenta.
En relación a pensar si la ciudad es amigable con las personas con discapacidad, indicó que la ciudad no es solo el casco céntrico, por ejemplo las personas ciegas no pueden circular solas porque en las esquinas debería haber las señalizaciones podo táctiles necesarias.
Por su parte, en relación a los lugares destinados al estacionamiento para personas con discapacidad se repintaron algunos lugares que ya en su momento estaban mal pintados. La vecina aseguró que debería haber alrededor de 86 lugares destinados a estacionamiento para personas con discapacitad. Estos son solo dos ejemplos para que se sepa por qué la gente con discapacidad en general elije quedarse en su casa explicó apenada Lily Mac.
Asimismo, comentó que hacer el trámite de discapacidad es fluido y hay que renovarlo según el caso de cada uno, pero sí pasa que las obras sociales no entregan la medicación o las prestaciones médicas menores.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.