
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Lo solicita un grupo de vecinos y vecinas de San Martín de los Andes que reclaman que esto ya se lleva a cabo en otros lugares de la provincia. Juntarán firmas para la presentación de una nota al Consejo Deliberante.
Ciudad11/08/2022Desde hace un tiempo un grupo de personas con distintas discapacidades se juntan y resolvieron tratar de hacer valer lo que planea la ley N°22431 y la N°24901, que en uno de los apartados dice que está la posibilidad de no pagar algunas tasas municipales y que esto depende de cada localidad, por ejemplo Neuquén Capital, Plottier y y Picún Leufú ya hace un tiempo que lo han implementado.
Lily Mac es parte del grupo de vecinos que se juntan y en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun explicó que piden que se exima de manera completa de la tasa en parte porque para las personas con discapacidad conseguir trabajo es “casi misión imposible”. Por su parte comentó que las pensiones no retributivas son de 31 mil pesos y esa cifra no alcanza para cubrir los gastos cotidianos, es por ello que se habla de un sector vulnerado y vulnerable.
La vecina Lily Mac explicó que este grupo realizó una nota para hacer este pedido. La misma la dejaron en Abriendo Caminos, Puentes de Luz, la Escuela Especial 8 y en la Inmobiliaria de Daniel Ferraro en calle Villegas al 800 para que las personas la firmen y por eso pide que la comunidad acompañe.
La vecina comentó que no es la primera vez que hacen esta solicitud y no saben por qué no lo han tratado hasta el momento. La intención es juntar firmas hasta mediados de la semana que viene, porque quieren presentar el pedido para que cuando empiecen a pensar en el presupuesto 2023 lo tengan en cuenta.
En relación a pensar si la ciudad es amigable con las personas con discapacidad, indicó que la ciudad no es solo el casco céntrico, por ejemplo las personas ciegas no pueden circular solas porque en las esquinas debería haber las señalizaciones podo táctiles necesarias.
Por su parte, en relación a los lugares destinados al estacionamiento para personas con discapacidad se repintaron algunos lugares que ya en su momento estaban mal pintados. La vecina aseguró que debería haber alrededor de 86 lugares destinados a estacionamiento para personas con discapacitad. Estos son solo dos ejemplos para que se sepa por qué la gente con discapacidad en general elije quedarse en su casa explicó apenada Lily Mac.
Asimismo, comentó que hacer el trámite de discapacidad es fluido y hay que renovarlo según el caso de cada uno, pero sí pasa que las obras sociales no entregan la medicación o las prestaciones médicas menores.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.