Cabandié pidió la renuncia del titular de Parques Nacionales por haber declarado sitio sagrado mapuche al Volcán Lanín

El ministro de Medio Ambiente quiere desplazar a Lautaro Erratchu y a su directorio por considerar que se tomó una decisión inconsulta. La decisión se da luego de la polémica y la marcha atrás de la medida.

Actualidad11/08/2022Redacción NARedacción NA
Juan Cabandie

La semana pasada se conoció una resolución de la Administración de Parques Nacionales, la cual definía al Volcán Lanin como un sitio sagrado del pueblo Mapuche y daba pie a una mesa entre Parques y las Comunidades para definir las formas de su uso.

Pero instantáneamente se disparó la polémica, ya que la medida no fue consultada con el resto de la sociedad. El actor que más levantó la voz y con ciertas razones fue la Provincia del Neuquén, el Gobernador Gutiérrez planteó que la medida “es un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión”. Por lo que sentaba postura de que no discutía el tema de fondo, sino la manera en la que se llevaba a cabo.

La polémica llevó a que el Directorio de Parques Nacionales diera marcha atrás en su decisión y llamara a las partes a una mesa en la que se discutiera el tema. Lo que hizo que las comunidades se plantearan en pie de lucha y criticaran la decisión.

En ese marco, trascendió que Juan Cabandié pidió este jueves la salida de Lautaro Erratchú y del directorio y ahora se esperaba la confirmación de las renuncias. La decisión del Ministro de Ambiente sería por la “decisión inconsulta con la provincia (de Neuquén)”. Se supo que la queja de las autoridades provinciales fue recibida en la Casa Rosada

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail