
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Las próximas fechas conmemorativas y de reflexión para agendar son: 11 de agosto “12 años de la Ley 2717”, y 23 de septiembre “Día Internacional de lucha contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas”.
Turismo05/08/2022
Redacción NA
El Ministerio de Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Género y Diversidad, participó de varias acciones visibilización y prevención de lucha contra la trata de personas convocada por la Comisión Interinstitucional de Intervención de esta problemática de la que forma parte.
En este sentido, en la Sala Fernández Rego, se presentó la historieta “Vos podés ser Camila” en formato animado y lengua de señas, realizado por la Subsecretaría de Discapacidad.
A la misma asistieron funcionarios del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, integrantes de la Comisión de Trata de Personas y referentes/as locales del proceso de regionalización de la misma.
Asimismo, en otra jornada en la Comisión Vecinal de Almafuerte (oeste de la ciudad de Neuquén) quedó inaugurado un mural alusivo a la temática a cargo de la artista Julieta Namuncurá.
También en el mes de julio se llevaron a cabo varias intervenciones, como parte de un programa denominado “Repensar la Trata y Explotación de Personas” y que incluye a los meses de agosto y septiembre.
Ellas consistieron en: difusión de spot radiales en medios que conforman el proceso de regionalización de la ley 2717, y actividades de concientización e información de la Línea 145 en terminales terrestres, aeroportuarias y pasos fronterizos (Microrregión Sur).
Además, se dio a conocer el Código QR (contiene imágenes y grilla de actividades), y las historietas de Vos podés ser Camila, de Varón Prostituyente y de Explotación Laboral en colegios provinciales.
Y se ofrecieron charlas informativas en Comisiones vecinales de Neuquén Capital, Bibliotecas Populares y Delegaciones Desarrollo Social de la provincia.
Por último, entre los eventos destacados de la agenda, se realizó un Encuentro Microrregional Zona Confluencia y Este, en la localidad de Añelo.
El mismo tuvo por fin llevar delante acciones de sensibilización, concientización, información y promoción del abordaje de la problemática de la trata de personas con políticas locales y otras medidas con miras a fortalecer la prevención, protección y detección temprana de este delito.
Las próximas fechas conmemorativas y de reflexión para agendar son: 11 de agosto “12 años de la Ley 2717”, y 23 de septiembre “Día Internacional de lucha contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas”.
Creación de la Comisión Interinstitucional de Intervención
La Ley 2717 crea la Comisión Interinstitucional de Intervención que desarrolla acciones a implementar por las distintas instituciones y localidades que la conforman, durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Desde la Subcomisión de Prevención, se trabaja por la visibilización y prevención de la problemática, y promoviendo espacios de sensibilización, detección y denuncia de posibles situaciones de trata y explotación de personas, vinculadas a la actividad de los viajes y el turismo.
Asume el compromiso de generar estrategias comunitarias preventivas en los diferentes destinos de la provincia, donde los procesos de movilidad humana aumentan el riesgo de que el delito ocurra.
El objetivo concientizar y promover medidas tendientes a la prevención, información, detección temprana y visibilización del varón prostituyente, como así también la desnaturalización del consumo del sexo pago.
Por consultas e inquietudes, contactarse con la Dirección de Género y Diversidad de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Turismo, al correo [email protected] .

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza