
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Contarán con un stand institucional y con la posibilidad de participar de rondas de negocios. El Centro PyME-ADENEU organiza, además, exposiciones para dar a conocer a las asociaciones empresarias locales y herramientas para el entramado pyme.
Actualidad01/08/2022
Redacción NA
El evento, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital.
Como en las últimas ediciones, se gestionó un stand institucional en el que las empresas locales pueden participar a través una membresía. El espacio de 76 metros cuadrados estará ubicado en el salón principal de la feria y contará con la presencia de 57 firmas pertenecientes a la Federación de Cámaras Energéticas del Neuquén (FECENE) y al Clúster Vaca Muerta, además de las Empresas Certificadas Neuquinas.
El espacio institucional es coordinado por el Centro PyME-ADENEU –dependiente del ministerio de Producción e Industria- y cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la Secretaría del COPADE y del Ministerio de Turismo.
Además, la membresía les permite a las empresas locales participar de la «Ronda Neuquina de Negocios», una iniciativa organizada por el Centro PyME-ADENEU, donde podrán mantener encuentros de vinculación comercial con 10 empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina.
Por otro lado, desde la Agencia se organizan una serie de charlas y exposiciones durante los 3 días de la feria. Las actividades apuntan a dar a conocer a las asociaciones empresarias locales, su visión y objetivos, además de herramientas que el gobierno provincial dispone para alentar las inversiones y radicación de empresas en Neuquén.
Cronograma de exposiciones
Miércoles 10, de 17 a 17.30 – SALA2
Título: Cadena de Valor y Desarrollo regional.
Disertante: Edgardo Phielipp – FECENE
Resumen: Efectos de las economías de enclave, asimetrías regionales, concentración urbana y económica. Alternativas.
Jueves 11, de 17 a 17:30hs – SALA 2
Título: Presentación Clúster Vaca Muerta. Formación, evolución y lineamientos estratégicos.
Disertante: Comisión del Clúster Vaca Muerta.
Resumen: Breve repaso del proceso de formación del espacio asociativo, su evolución, detalle de lineamientos estratégicos, estructura del plan de negocios y proyecciones a corto y mediano plazo.
Viernes 12, de 14.00 a 14.30 – SALA 2
Título: Responsabilidad Social Empresaria.
Disertantes: Cristian Bergese y Sebastián Cortez – CEIPA.
Resumen: R.S.E. como forma de gestión, vinculación y asociatividad
Viernes 12, de 14.30 a 15 – SALA 2
Título: Industrialización en origen.
Disertante: José Luis Rodríguez Álvarez – CAPESPE.
Resumen: Las ventajas de industrializar los recursos naturales en su lugar de origen.
Viernes 12 de 16.30 a 17.00 – SALA 2
Título: Presentación de las herramientas de incentivo para inversiones en la Provincia del Neuquén.
Disertante: Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.
Resumen: Presentación Ley 3338, Programa Crédito Fiscal para Inversiones y Red de Parques Industriales Provinciales y Municipales. Políticas públicas para la atracción de inversiones para la radicación de empresas.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.