El Foro Provincial de Adolescentes fue declarado de interés por la Legislatura

Bajo el lema “Hablalo por las Adolescencias Invisibilizadas”, la sexta edición de este evento se realizará en Villa Traful a fines de septiembre, fomentando la participación y protagonismo de adolescentes de toda la provincia.

Actualidad01/08/2022Redacción NARedacción NA
WEB-6to-Foro-de-Adolescentes-3

Por iniciativa de la diputada Liliana Murisi, la Legislatura Provincial declaró de interés la realización del sexto Foro Provincial de Adolescentes que, bajo el lema “Hablalo por las Adolescencias Invisibilizadas”, se realizará los días 26, 27 y 28 de septiembre.

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, impulsa esta actividad de la que participarán 150 adolescentes de distintas localidades en representación de cada microrregión, dando cuenta así de las realidades diversas que atraviesan las adolescencias en el territorio neuquino.

“El Foro ha crecido edición a edición, aún en los momentos más duros de la pandemia, y eso se refleja en que a esta altura gran parte de la organización y las decisiones acerca de este evento está en manos de las adolescencias. Desde la Subsecretaría acompañamos ese proceso, sus ideas y sus propuestas y el apoyo de la Legislatura resulta vital”, afirmó la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo.

En este sentido, todas las actividades que se desarrollarán son llevadas adelante por las chicas y chicos, como talleres impartidos y coordinados por las adolescencias, los cuales abordan temáticas de su interés como la educación sexual comunitaria, vínculos entre pares, prevención del suicidio, entre otras temáticas que eligieron. También estará la instancia de fogón y espacio destinado a compartir distintas expresiones artísticas como danza, música y escritura.

En el Foro del año pasado realizado en Caviahue, las y los adolescentes que participaron eligieron que Villa Traful sea la localidad que albergue la edición de este año.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail