
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
A través de un comunicado manifestaron su preocupación por lo acontecido.
Actualidad30/07/2022La Unión Cívica Radical de San Martín de los Andes, ante los hechos que son de público conocimiento y que acaecieran en la mañana de este viernes 29 de Julio, se suma a la condena generalizada expresada en distintas notas por las instituciones de la localidad, expresando nuestra solidaridad y repudiando la violencia que se generó en calles céntricas muy cercanas al Municipio y dentro de sus instalaciones, lo que podría haber desencadenado una verdadera tragedia.
Sabemos perfectamente que el análisis puntual de estos hechos, nos alejaría de su génesis y de una espiral de violencia que ha ido in crescendo durante décadas.
También sabemos que el contribuyente siempre es el primer perjudicado, el que trabaja y paga impuestos y de ninguna manera es merecedor de estos actos vandálicos.
A lo largo de las reivindicaciones “justificadas” de los derechos del trabajador, se han producido actos violentos en distintos lugares de la provincia, que han ido desde corte de rutas y calles, coartando la libre circulación de las personas, quema de cubiertas, vaciado de matafuegos, ataques personales a autoridades municipales legítimamente elegidas, bloqueo de salida de los vehículos destinados a brindar el servicio de recolección de residuos, servicio que los contribuyentes solventan pasando a constituir una verdadera extorsión compartidas con las autoridades municipales.
Es de destacar también, que a lo largo de estos años, se han generado otros he manifestado a través de distinta esiones” que como result , los trabajadores municipales terminan siendo rehenes de un sistema perverso.
Descriptas estas u otras situaciones, nos preguntamos si podemos soslayar la responsabilidad política del Gobierno Provincial y Municipal, que de alguna forma permitió el empoderamiento de “personajes violentos”, que utilizan el poder coercitivo en cada elección de sus respectivos gremios y así perpetuarse en los cargos.
Si bien los hechos narrados han pasado a la Justicia, que esperamos tome las cartas en el asunto y con celeridad esclarezca los hechos y condene como corresponde, no es menos cierto que hay una responsabilidad colectiva de la que también somos parte, y debemos instar a reflexionar y por ende mejorar los procesos republicanos y democráticos.
Instamos a los empleados municipales a no ser rehenes de un sistema que a todas luces es perverso.
Todo ello se traducirá en beneficio de los vecinos, para que sigamos conviviendo de una manera afable
en esta “aldea de montaña"
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.