
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Desde la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martín de los Andes expresaron su repudio a los hechos de violencia. Apuntaron contra los gremios y plantearon que atenta contra la calidad del destino turístico.
Actualidad29/07/2022En el último día de la temporada de vacaciones de invierno, la ciudad cordillerana vivió un viernes de furia, con corridas, destrozos en edificios públicos y una herida de bala. Desde diferentes sectores emitieron su repudio.
Desde la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martín de los Andes manifestaron que “los hechos vandálicos generados por la interna sindical el día de hoy en la puerta del Municipio de nuestra localidad, por lo que solicitamos a la justicia que accione sobre los responsables de los hechos”.
Por su parte, plantearon que “hace años que los sindicatos realizan actos solapados en protestas y
manifestaciones desencadenando hechos de vandalismo, poniendo en riesgo a residentes y turistas con actos violentos e intimidatorios”.
En el Comunicado, piden que “se DEMANDE al sindicato involucrado en estos actos que nos dejan una vez más ante los medios nacionales como un destino turístico peligroso desperdiciando el costoso y largo proceso de promoción e instalación de San Martín de los Andes como destino turístico seguro. Asimismo, instamos a las autoridades municipales a tomar acciones legales contra
quienes atentan contra los bienes tangibles e intangibles y de quienes con sus actos perjudican al pueblo en su conjunto, como así también a generar políticas y acciones preventivas para evitar que estos hechos se repitan, reforzando la seguridad ante tales actos de protesta sindical de todo tipo y a trabajar en lo inmediato con más énfasis por el bienestar de los ciudadanos”.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.