
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El resto no se jubilaría sin la moratoria. Los hombres están menos afectados.
Actualidad22/07/2022Jubilarse es una meta inalcanzable sin moratoria para la mayoría de los trabajadores que llegan a la edad para hacerlo. Esto porque no llegan con los años de aporte exigidos. La peor parte se la llevan las mujeres, puesto que entre ellas la relación entre las que llegan con los aportes y las que no es de una contra nueve. El diez por ciento completa los aportes exigidos cuando cumple los 60 años, edad establecida para el retiro laboral de las mujeres.
La relación es similar en Neuquén que en el nivel nacional, ratificó a este diario Pablo Todero, delegado Regional Sur 1 de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Los números son dramáticos, por lo que el funcionario consideró inadmisibles la confrontación contra la moratoria que extendió el gobierno nacional para facilitar el acceso a la jubilación a quienes tienen la edad, pero le faltan aportes.
Un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre datos oficiales del sistema de la seguridad social detectó un millón y medio de trabajadores con la edad para jubilarse que no podrían hacerlo sin una moratoria. En Neuquén son más de 19 mil quienes están en esa situación, según la estimación de la delegación.
La problemática es grave también entre los hombres, pero en menor medida que para el caso de las mujeres. Son siete de cada 10 los varones que llegaron a los 65 años, el umbral general para su jubilación, sin los aportes necesarios para acceder a una jubilación.
Prórroga de la moratoria
En el país rige una moratoria para las mujeres desde 2014, que tenía como fecha de vencimiento mañana. El presidente Alberto Fernández anunció una prórroga, que se aplicará mediante un DNU mientras se tramita la aprobación legislativa. La moratoria sigue abierta sólo para las mujeres, en el caso de los hombres la misma se habilitó en 2014, pero finalizó dos años después sin que el gobierno de turno la prorrogara.
La moratoria permitió el acceso a una jubilación a más de tres millones de personas en el país que que no contaban con los extremos legales para recibir el beneficio. En Neuquén, la herramienta incorporó al sistema a unos 40 mil nuevos jubilados.
Del millón y medio de personas con edad pero sin la cantidad de aportes para jubilarse en el país, tienen aportes pero insuficientes para el mínimo legal unas 900 mil personas (unas 11 mil personas en Neuquén).
Origen: https://www.lmneuquen.com/mujeres-solo-el-10-llega-los-60-anos-los-aportes-n930817
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.