
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Los trabajadores de la escuela de esquí y snowboard del centro invernal lograron una propuesta salarial satisfactoria, así como la promesa de mejoras edilicias. La temporada terminaría sin conflictos.
Turismo22/07/2022En el inicio de la temporada invernal, los instructores de la escuela de esquí y snowboard de Chapelco hicieron pública su situación. Reclamaban un cambio en su composición salarial, falta de equipamiento, la necesidad de espacios, así como una pérdida de identidad entre la empresa concesionaria y el pueblo de San Martín de los Andes.
Luego de hacer público su reclamo, de hablar con los Concejales, enviarle notas al Intendente y al Gobernador y reunirse con la empresa, hubo un acuerdo. Por un lado una mejora salarial y por otro la promesa de mejoras edilicias.
Con respecto a la composición salarial, no se logró que el porcentaje que cobran sea de la hora de venta, pero sí que aumentara el que reciben de esa hora de referencia. Por su parte también tendrán descuentos en la compra de equipos y materiales.
La promesa de mejoras edilicias sería que, en la construcción del nuevo Antulauquen, tendrían un comedor y sala de instructores.
La intención es continuar el año que viene con el reclamo salarial. El pedido es que el porcentaje que ellos cobran vuelva a estar relacionado con la hora de venta al público, ya que eso implicaría un incremento directo año a año.
En un comunicado, la Asociación de Instructores le reconocieron a la empresa la predisposición de dialogo, así como a los Concejales por escucharlos y hacer visible su problemática.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.