
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
En la provincia el receso comenzó hace una semana por lo que queda todavía tiempo para que los niños y niñas puedan descasar y aprovechar hacer distintas actividades. Les compartimos las propuestas para esta semana.
Cultura15/07/2022La Biblioteca 4 de Febrero que se ubica en la Calle Bibliotecas Populares N°72 del Barrio el Arenal preparó varias propuestas:
Las propuestas son libres y gratuitas. Para consultas o información pueden llamar al 2972 425569 o dirigirse directamente a la biblioteca.
Este espectáculo de circo se replica en la Biblioteca Ruka Trabum el sábado 23 de julio a las 17 horas en calle Leopoldo Rodríguez.
La Biblioteca 9 de Julio tiene una actividad anual que es la “Hora del cuento” los viernes a las 18 horas en la Biblio que queda en Calle Roca N°1223 también pueden llamar por teléfono al 429149. La actividad es gratuita.
Por su parte, el Parque Nacional Lanín la semana que viene (desde el 18 al 22 de julio) desde las 14 a las 16 horas llevan adelante la propuesta “Juguemos en el Parque” destinada a niños y niñas de 3 a 12 años (siempre acompañados por un mayor). Se trata de una propuesta lúdica en el Centro de Visitantes ubicada en Emilio Frey N°749 (Frente a Plaza San Martín) o pueden llamar al 42-7233.
En Centro Cultural Cotesma (Calle Gral. Roca N°1154) también tiene propuestas para las infancias. Dentro del Espacio INCAA la película está destinada a chicos y chicas se trata del filme “El gigante egoísta” la proyección será todos los días a las 16 horas. "En una lejana comarca conviven un pueblo de agricultores y un Gigante amante de la naturaleza. Los niños del pueblo solo quieren jugar en su maravilloso jardín pero este, celoso y egoísta, no lo permite. El Gigante está enamorado de la hermosa Primavera y no quiere que su secreto salga a la luz. Solo su amiga Yinyi sabe que él hará todo lo posible para que ella se quede a vivir en su jardín; esto traerá graves consecuencias con el resto de las estaciones del año, sobre todo con Invierno que furioso desatará una tormenta feroz sobre el Gigante y todos sus dominios." El espacio INCAA, tiene un costo de 100$ la entrada general y 50$ para jubilados y jubiladas.
Continua la proyección de “Minions: nace un villano” en dos horarios a las 18 horas y a las 20 horas. "Fanboy de un supergrupo de supervillanos conocido como Vicious 6, Gru trama un plan para volverse lo suficientemente malvado como para unirse a ellos, con el respaldo de sus seguidores, los Minions".
Por último, a las 22 horas sigue en cartelera el film «Thor: amor y trueno». Apta para mayores de 13 años. «Cuarta película sobre Thor del MCU, en la que el Dios del trueno contará con Lady Thor como acompañante, personaje que interpretará Natalie Portman».
Los precios son: entrada general $950, los Lunes, Martes y Miércoles hay un precio promocional de 700$ y menores de 12 Años y Jubilados $700.
El Centro Cultral Cotesma también tiene una propuesta teatral ya que en la Sala Amancay se podrá disfrutar de “La verdad verdadera de Caperucita Roja” con la producción de Abrecocos, será el miércoles 20, el jueves 21 y el domingo 24 a las 18 horas.
“¿Qué pasaría si te enteraras que a la historia de Caperucita Roja te la contaron al revés?”
Abrecocos presenta “La Verdad Verdadera de Caperucita Roja”, divertidísima comedia musical infantil, dirigida por Gustavo Lozano y protagonizada por Clara Parada, Toto Brea, Majo Mur y Vicky Di Lello, que invita a los más chicos a encontrarse con otra versión de uno de los cuentos clásicos más representados.
En esta intrigante y divertida adaptación, Caperucita es una niña muy traviesa que, junto a su astuta abuela, persiguen al ingenuo lobo del bosque, hasta que el noble cazador interviene.
Entre canciones originales y juegos, los personajes interactúan con el público para comunicar un mensaje que rescata la amistad, la solidaridad y la verdad como valores humanos que se imponen ante las apariencias. Las entradas tienen un valor de $700, en venta en la boletería del Centro Cultural.
Festival Infantil de Invierno. Las entradas las tienen que pasar por el Teatro San José (Capitán. Drury 759, teléfono 42-4803) de lunes a viernes de 9 a 21 horas, que son gratuitas y pasan la gorra cuando finaliza la función.
El viernes 15 de julio a las 16 horas, en el Teatro San José, llega “El Peuma de Emma”, se trata de una “Teatro de títeres con la compañía Piltrafa nos traen la historia de una niña que sueña con la búsqueda de sus raíces, pero para encontrarla deberá adentrarse en los misteriosos bosques del sur, en las profundidades de la tierra y viajar mas allá de las nubes. Deberá ella ser muy valiente, para las aventuras que le aguardan”.
El sábado 16 de julio a las 16 horas, también en el Teatro San José se presentan los Cuenteros Comunitarios con “Anti-Buenitos”, una propuesta de historias graciosas y tiernas. Un recorrido por el mundo de los animalitos, su importancia y valor, a través de cuentos y música. Te invitamos a sumergirte en un pleno viaje mágico, de personajes y melodía”.
Por su parte a las 17:30 horas, también en el Teatro San José llega “Tutti Frutti”, un musical que recorre historias y leyendas, que se combinan con el juego, lo participativo y la diversión. Aprendemos sobre fauna de nuestra zona, trabalenguas para reírnos.
El domingo 17 de julio a las 17:30 horas, en el Teatro San José, llega una nueva función de “Mareas profundas”, de la compañía Vanina Garaventa.
Este año se implementará el Tour Cultural, un programa que traslada de manera gratuita a vecinas y vecinos desde los distintos barrios hasta los espacios donde se desarrollan los eventos culturales.
El domingo 17 de julio, a las 16:30 horas, el Tour Cultural saldrá desde la Delegación Municipal del Arenal con destino al Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José y a la Muestra “Berni. Ramona y otras mujeres” en la Sala Chapitel. El regreso a la delegación será a las 19:15 horas.
No hace falta inscripción previa para el Tour, solo se pide estar 10 minutos antes en el lugar de salida.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.