
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El pago de esos servicios se ve alcanzado por el Impuesto PAIS. El Gobierno dispuso un incremento, del 35 por ciento pasó al 45. Impactará en todo pago que se haga a una empresa que facture fuera de argentina.
Economía15/07/2022A partir de este jueves 14 de julio, rige el aumento del 35 al 45 por ciento dispuesto por el Gobierno para la alícuota a cuenta de Ganancias y Bienes personales en aquellas compras realizadas con tarjeta de crédito destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior.
Esta medida afecta a todas las operaciones alcanzadas por el impuesto PAIS, por lo que incluye también el pago de servicios en dólares como Netflix, Spotify, Amazon Prime, entre otros.
Si se tiene en cuenta que la cotización del dólar oficial al cierre del miércoles fue de $135,15, los consumos alcanzados a partir de este jueves por el tributo dejarán de pagar un dólar de $223 para pagar $237, por debajo del dólar blue que quedó en alrededor de $283. El aumento, en consecuencia, será de un 6 por ciento.
El incremento en los precios finales se verá reflejado en pesos en las facturas de los servicios de streaming. Hay que tener en cuenta que las plataformas tienen una tarifa base y una serie de impuestos adicionales, salvo Disney+, Star+, Qubit y Paramount+, que facturan precio final en pesos.
Las personas que no están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales pueden consultar ante la AFIP, mediante un aplicativo, si les corresponde pedir la devolución del 45% pagado a cuenta.
A estos impuestos, los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires deben añadir un dos por ciento extra por ingresos brutos.
A cuánto quedan las plataformas:
Spotify:
Plan Premium $485,46 ($279)
Plan Dúo $676,86 ($389)
Plan Familiar $850,86 ($489)
Netflix:
Precio de plan básico (un solo dispositivo, calidad SD): $429 membresía + $317,46 impuestos - Total $746,46
Precio de plan estándar (dos dispositivos en simultáneo, HD): $799 membresía + $591,26 impuestos - Total $1.390,26
Precio de plan premium (cuatro dispositivos, 4K+HDR): $1.199 membresía + $887,26 impuestos - Total $2.086,26
HBO Max:
Plan móvil $485,46 ($279 abono)
Plan estándar HD y 4K $694,26 ($399 abono)
El precio puede bajar hasta un 33% si se contrata por tres, seis o 12 meses. Hay descuentos por Mercado Libre.
Amazon Prime Video:
$555,06 ($319)
(Plan único)
Hay varias plataformas de streaming que se mantienen sin cambios, ya que cotizan desde la filial argentina directamente en pesos.
Son los casos de:
Disney+: $385 final
Star+: $880 final
Combo+ (Disney y Star): $995 final
Paramount+: $299 final
Qubit: $749 final
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad