
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Desde ATE San Martín de los Andes disparan contra los funcionarios municipales por el mal estado de la ciudad. Contrataciones dudosas, falta de materiales y el no cumplimiento de acuerdos tensiona la relación. Si el viernes no hay respuestas por la ropa, podría haber medida de fuerza.
Ciudad14/07/2022La belleza de la ciudad cordillerana contrata con sus problemáticas. Calles con posos eternos, baches que se tapan y resurgen a las pocas horas, gimnasios sin servicios, escuelas en mal estado y los trabajadores sin los elementos necesarios para realizar sus tareas.
Los trabajadores nucleados en ATE levantaron la voz y anunciaron que podría haber medidas de fuerza si no hay respuestas. El Secretario del gremio de San Martín de los Andes Segundo Andrade habló con el programa “Cosas que Pasan” y explicó la situación por la que pasa el municipio.
El lunes hubo asamblea y se discutió el tema de la ropa, ya que aún no se entregó la de invierno y en septiembre debería estar la de verano. El ejecutivo firmó un acuerdo de que el 8 de julio estaría, pero aún no llegó, “habíamos acordado que en 10 días la iban a entregar, pero volvieron a fallar, sabemos que fracasó la licitación. Le ley es clara, el empleador tiene que entregar la ropa cada seis meses, tanto de invierno como de verano. Como el ejecutivo no cumple, suele suceder que entregue el dinero, pero nosotros queremos que cumpla”, expresó Andrade.
Por su parte, el Secretario de ATE comentó que “ya avisamos, tendrían que haber entregado la de invierno y en septiembre debería hacer lo mismo con la de verano. El ejecutivo no cumplió y desde ATE podríamos tomar medidas de fuerza, pero los compañeros decidieron continuar con el dialogo. Hay varios comercios que confirmaron que por etapas podían entregar la ropa solicitada, vamos a esperar hasta el viernes, si no vamos a tomar medidas de fuerza para que se consigan las cosas de algún lado. Hasta el día 8 tenían tiempo de entregar la ropa y la asamblea decidió esperar hasta el viernes”.
Pero no sólo el problema es la falta de ropa, sino también el estado de la ciudad. Al preguntarle al respecto del estado de las calles y los trabajos que se realizan, Andrade explicó que “es un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, primero que el empleado municipal no tiene las herramientas adecuadas, segundo que quienes conducen eso, los altos mandos y los segundos, no saben nada. Siempre la bronca cae sobre el trabajador, pero la decisión política de este gobierno es hacer las cosas mal”.
Por su parte, el Secretario de ATE apuntó a la falta de control acerca de lo que hace el Municipio, “me gustaría que esos concejales que le ponen la lupa a los trabajadores, investiguen qué se hace con las máquinas que se contratan. Pasa que ellos con proveedores del estado. Habría que revisar los gastos del Municipio, para ver en qué se malgasta, pero no sólo para mantenimiento de calles, también con el escolar o de otros rubros, como las obras delegadas”.
Además de lo que sucede con las calles, la problemática que denuncian desde ATE va más allá de la falta de materiales, “se dice que los trabajadores no quieren salir a trabajar y se pagó un año un matriculado y no hay gas en el Gimnasio Carriqueo. Uno de los principales responsables de hacer el trabajo mal es el señor Alfredo Muñoz, yo siempre lo dije públicamente. El señor Cinquini dirige pavimento y así te puedo nombrar uno por uno, lastima que siempre queda en la nada”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.