
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Los estafadores usaron una casa que realmente existe en la calle Perito Moreno, la misma con la que fue engañada recientemente una familia de El Bolsón.
Turismo13/07/2022La familia, compuesta por una mujer, su esposo y sus 3 hijos, vendrán a San Martín de los Andes junto a una amiga del 19 al 24 de julio, procedentes de Valdivia. Reservaron una vivienda a través de un grupo de Facebook: transfirieron el 35% del pago y descubrieron que se trataba de una estafa.
En diálogo con la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Karina, que es abogada, relató la estafa de la que fue víctima con una vivienda que había reservado tras publicar un aviso en el grupo de Facebook “Alquileres Permanentes y Temporarios SMA” el 22 de junio.
Según explicó, un hombre la contactó por mensajería interna, intercambiaron números de teléfono para hablar por WhatsApp y le ofreció una vivienda ubicada en Perito Moreno al 634. El estafador, que se presentó como Antonio Alejandro, le informó que el precio era de 7 mil pesos por noche, es decir, 35 mil pesos en total, y le pidió una reserva del 35%, así que la mujer transfirió 12.200 pesos argentinos en concepto de seña.
En un comienzo, ella intentó transferir mediante un banco, pero el estafador le comentó que no podía mediante esa vía y que debían hacerlo por Mercado Pago a nombre de su supuesta hija llamada Melisa Soledad Ochoa. Karina intentó, pero no pudo transferir ya que la aplicación solo le permitía hacerlo a cuentas del mismo país, así que coincidieron en enviar el dinero a través de Western Union.
Al día siguiente, el estafador le envió la factura y Karina comenzó a sospechar ya que el número de esta era 00001, y además el estafador comenzó a decirle que, si abonaban el total de 4 noches, la quinta iba sin cargo. Tras comentarle que no podía hacerlo, el estafador dejó de responderle los mensajes.
Imágenes del intercambio de mensajes que tuvo la víctima con el estafador: http://smandeshoteles.com.ar/blog/prensa-1/post/con-un-alquiler-turistico-publicado-en-facebook-una-familia-chilena-fue-estafada-302
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.