
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Los Instructores de esquí y snowboard de Chapelco elevaron una nota al Intendente de San Martín de los Andes para que interceda. En el Deliberante local hay un pedido de una mesa de diálogo con la empresa y provincia.
Turismo07/07/2022
Redacción NA
En el inicio de la temporada invernal, un sector de los trabajadores del centro invernal de la localidad cordillerana elevaron la voz en reclamo de mejoras laborales y salariales. Los instructores de esquí y snowboard de Chapelco plantearon no ser escuchados.
Luego de comunicar a los medios su situación, elevaron una nota al intendente de San Martín de los Andes, en la que le piden que interceda. El texto plantea que “no podemos permitir que sigan sucediendo en la montaña porque entendemos vulneran nuestros derechos como trabajadores calificados del esquí y el snowboard, poniendo en riesgo la principal actividad de invierno de nuestra localidad.
En previas concesiones se cobraba un porcentaje directo del valor de venta al público, donde el instructor gozaba de un buen salario acorde a la profesión. Al momento de llegar esta empresa a la concesión y bajo una maniobra de presión por su parte, nos vimos obligados a renunciar a dicho porcentaje de ganancia directo del precio ventanilla y se fijó un valor referencial de nuestra hora de trabajo, sobre el cual hoy en día se calculan los aumentos que tenemos. Es un valor que a medida que pasan los años cada vez es más bajo y por consecuencia también lo son los aumentos, que se calculan de acuerdo a un valor casi obsoleto.
Sin tener en cuenta el año de pandemia, entre la inflación interanual y los aumentos por debajo de la inflación, tenemos una pérdida sistemática de entre el 10 y 12 % del salario año tras año, comparando el aumento propuesto por la empresa y la inflación.
La empresa siempre está abierta a negociar, pero nosotros al no tener una asociación gremial que nos represente, estamos en una posición desde la cual no podemos hacer fuerza por nuestros derechos. Nuestra intención es recuperar el porcentaje de ganancia sobre el valor de venta.
Sabemos que el Municipio de San Martin de los Andes no tiene injerencia en la concesión ni en las negociaciones paritarias que nos ocupan, pero claramente NO puede no verse involucrado en nuestra situación toda vez que cualquier situación en Chapelco repercute en la ciudad.
Asimismo, y de acuerdo a lo ya manifestado por nosotros en diversos medios de comunicación, hacemos notar la pérdida progresiva de relación entre San Martin de los Andes como destino y el Cerro Chapelco y sus actividades que hace años eran consideradas como parte del calendario de fiestas de invierno de la localidad. No podemos perder la identidad y la relación que el Cerro tiene con todos los sanmartinenses. Los trabajadores del cerro son en su gran mayoría de San Martin y tiene vínculos familiares y afectivos con la Ciudad y de manera evidente año a año se vacía de contenido la actividad allí desarrollada con la comunidad”.
Por su parte, los Concejales recibieron a los instructores y luego de la reunión se redactó un proyecto de comunicación por el cual se solicita que se conforme una mesa de dialogo. La misma estaría conformada por el IJAN, que es el órgano de control, el Municipio local, la empresa y los instructores.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.