
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
La información obtenida a través de encuestas servirá para conocer el comportamiento de los visitantes en cuanto gastos, gustos y motivo de viaje o actividades. Esto podrá aplicarse al diseño de nuevos productos y decisiones que apunten a mejorar los servicios y la calidad turística en el destino.
Turismo06/07/2022
Redacción NA
Se realizará del 11 de julio al 31 de agosto, inclusive.
La tarea se efectuará con aportes no reintegrables que la cartera turística otorgará a los municipios de Villa Pehuenia – Moquehue, San Martín de los Andes, Caviahue y Villa La Angostura.
El operativo se realizará en el marco del programa fortalecimiento de información turística con datos estadísticos de los visitantes, que se suministrarán al futuro Observatorio Turístico Provincial.
La información obtenida servirá para conocer el comportamiento de los turistas en cuanto gastos, gustos, motivo de viaje y actividades, entre otros aspectos. Esto podrá aplicarse al diseño de nuevos productos y tomar nuevas decisiones que apunten a la mejora de servicios y de calidad turística en el destino.
La modalidad del relevamiento será de manera presencial a través de encuestas a los y las turistas. Asimismo, el encuestado podrá optar por responder mediante un código QR a entregar en formato de tarjeta.
En este sentido, en distintos puntos estratégicos de cada destino y en los centros de esquí se dispondrán de afiches que contendrán este código.
Cada turista que acceda al formulario participará de un sorteo que incluye estadías en hosterías administradas por la provincia en el norte neuquino, y pases de esquí por tres días a utilizarse en alguno de los tres centros de esquí neuquinos.
Objetivo del estudio
La información obtenida de las encuestas permitirá – entre otros aspectos-, caracterizar la demanda turística en términos del comportamiento vacacional (estadía, gasto diario, grupo de viaje, motivo del viaje, actividades realizadas, etc.); construir perfiles de demanda en base a los principales mercados emisores y conocer el consumo turístico como indicador del ingreso directo generado por la actividad.
Esto constituirá un in-put básico para la toma de decisiones a nivel público y privado tendientes a desarrollar nuevos productos turísticos y adaptar los existentes a las necesidades, tendencias y preferencias de la demanda; con la finalidad de lograr una demanda satisfecha, repetitiva y fidelizada.
Además de desarrollar productos y/o servicios tendientes a mejorar la experiencia vacacional y aumentar el gasto turístico.
La captura sistemática e interpretación de datos, son condiciones fundamentales para monitorear el comportamiento del mercado y definir sobre una base racional, estrategias competitivas que aseguren un exitoso posicionamiento de los destinos-productos.
La definición, ejecución y control de las acciones de marketing realizadas tanto en la esfera pública como privada, no pueden descansar únicamente en la experiencia y el conocimiento intuitivo del contexto; razón por la cual resulta necesario dar continuidad a este tipo de trabajos de monitoreo.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.