
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La información obtenida a través de encuestas servirá para conocer el comportamiento de los visitantes en cuanto gastos, gustos y motivo de viaje o actividades. Esto podrá aplicarse al diseño de nuevos productos y decisiones que apunten a mejorar los servicios y la calidad turística en el destino.
Turismo06/07/2022Se realizará del 11 de julio al 31 de agosto, inclusive.
La tarea se efectuará con aportes no reintegrables que la cartera turística otorgará a los municipios de Villa Pehuenia – Moquehue, San Martín de los Andes, Caviahue y Villa La Angostura.
El operativo se realizará en el marco del programa fortalecimiento de información turística con datos estadísticos de los visitantes, que se suministrarán al futuro Observatorio Turístico Provincial.
La información obtenida servirá para conocer el comportamiento de los turistas en cuanto gastos, gustos, motivo de viaje y actividades, entre otros aspectos. Esto podrá aplicarse al diseño de nuevos productos y tomar nuevas decisiones que apunten a la mejora de servicios y de calidad turística en el destino.
La modalidad del relevamiento será de manera presencial a través de encuestas a los y las turistas. Asimismo, el encuestado podrá optar por responder mediante un código QR a entregar en formato de tarjeta.
En este sentido, en distintos puntos estratégicos de cada destino y en los centros de esquí se dispondrán de afiches que contendrán este código.
Cada turista que acceda al formulario participará de un sorteo que incluye estadías en hosterías administradas por la provincia en el norte neuquino, y pases de esquí por tres días a utilizarse en alguno de los tres centros de esquí neuquinos.
Objetivo del estudio
La información obtenida de las encuestas permitirá – entre otros aspectos-, caracterizar la demanda turística en términos del comportamiento vacacional (estadía, gasto diario, grupo de viaje, motivo del viaje, actividades realizadas, etc.); construir perfiles de demanda en base a los principales mercados emisores y conocer el consumo turístico como indicador del ingreso directo generado por la actividad.
Esto constituirá un in-put básico para la toma de decisiones a nivel público y privado tendientes a desarrollar nuevos productos turísticos y adaptar los existentes a las necesidades, tendencias y preferencias de la demanda; con la finalidad de lograr una demanda satisfecha, repetitiva y fidelizada.
Además de desarrollar productos y/o servicios tendientes a mejorar la experiencia vacacional y aumentar el gasto turístico.
La captura sistemática e interpretación de datos, son condiciones fundamentales para monitorear el comportamiento del mercado y definir sobre una base racional, estrategias competitivas que aseguren un exitoso posicionamiento de los destinos-productos.
La definición, ejecución y control de las acciones de marketing realizadas tanto en la esfera pública como privada, no pueden descansar únicamente en la experiencia y el conocimiento intuitivo del contexto; razón por la cual resulta necesario dar continuidad a este tipo de trabajos de monitoreo.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.