
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
La propuesta tiene como objetivo visibilizar la importancia del arte y los procesos creativos en la prevención del consumo de sustancias. También se convocaron a adultos que estén cursando sus estudios secundarios.
Actualidad06/07/2022La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos extendió hasta el 17 de agosto el plazo de presentación de videos del concurso PrevenArT. Además amplió la convocatoria a quienes pueden participar para que más personas puedan colaborar en materia de prevención.
El concurso fue lanzado en el mes de junio, en el marco del Mes de la Prevención, que contempló diversas actividades impulsadas desde el organismo que depende del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
La iniciativa tiene como objetivo resaltar la importancia del arte en los procesos creativos en distintos ámbitos de abordaje socioterapéutico y, particularmente, en la problemática del consumo de sustancias.
La propuesta es un concurso audiovisual para adolescentes entre 13 y 18 años de escuelas secundarias de Neuquén, (ahora ampliada también a adultos que estén cursando sus estudios secundarios), donde se debe narrar una historia vinculada a alguna de tres categorías:
-Consumos Problemáticos, Género y Diversidad (roles, estereotipos y consumos según el género, invisibilización de los consumos en mujeres y colectivo LGBTI+, masculinidades y consumos y consumos problemáticos, violencias por motivos de género).
-Salud y Prevención (hábitos saludables, efectos del consumo de alcohol y/o otras sustancias psicoativas, cuidado de sí mismo y entre pares).
-Derechos y Prevención (derechos de niños, niñas y adolescentes vinculados a la salud, acceso a información, participación y autonomía progresiva durante la adolescencia, protagonismo estudiantil y propuestas colectivas).
Los videos no pueden superar los tres minutos, deben ser editados en formato horizontal (16:9) y se pueden grabar con cualquier dispositivo que permita realizar una filmación. El guión es libre, quedando a elección del grupo la narrativa, la edición y la forma de abordar la temática elegida.
Los proyectos deben ser enviados en formato MP4 al mail [email protected] o a las redes de la Subsecretaría (Instagram: @subse.ciudadessaludables, Facebook: SubCSyCP), detallando nombre del proyecto y de las y los participantes del grupo, y sólo se puede enviar hasta tres producciones audiovisuales por curso.
El 18 de agosto se realizará la votación abierta al público para designar a las y los ganadores del concurso. Para participar, las personas deberán ingresar a las historias de Instagram de la subsecretaría y elegir allí su producción favorita.
El ganador o ganadora del concurso accederá a un almuerzo para todo el curso mientras que el segundo premio será un desayuno, también para la totalidad de su curso.
Mes de la Prevención
La iniciativa está enmarcada en el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, busca visibilizar la temática de los consumos en todo el territorio provincial. En coordinación con los municipios y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), intenta contribuir a la tarea preventiva que es llevada adelante en las distintas localidades.
El Mes de la Prevención es coordinado por la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos y este 2022 fue el cuarto año consecutivo que se realizó.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.