
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se trata de las ampliaciones que permitirán recibir al primer vuelo de turistas brasileños. Las obras se suman a las inversiones provinciales de conectividad vial que se ejecutan en el corredor turístico sur.
Turismo06/07/2022Neuquén recibirá los vuelos internacionales provenientes de San Pablo (Brasil), además de los vuelos de cabotaje y lo hará con mejores comodidades. El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, inauguró la adaptación internacional del aeropuerto Aviador Campos.
Con una inversión superior a 125 millones de pesos, se readecuó el edificio terminal y la plataforma del aeropuerto que permitirá el aparcamiento simultáneo de dos aeronaves y la recepción de vuelos procedentes tanto de otros puntos del país como de Brasil.
Gutiérrez destacó “la obra estratégica que se realizó en tiempo récord”. Recordó además que las obras atendieron “el pedido de los distintos sectores locales y regionales para articular el desarrollo económico, turístico y social de todo el sur de la provincia. Son todos recursos provinciales los que allí se invirtieron para construir la segunda posición de aparcamiento de aviones, más toda la infraestructura interna que permite que a partir de ahora funcionen oficinas de migraciones y aduanas”.
“Es una obra de mucha importancia, que estamos muy contentos de haberla concretado en tiempo récord”, dijo y agradeció al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. “Él fue puntal decisivo para poder vincular y unir a San Martín de los Andes con San Pablo, Brasil”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry destacó la velocidad de los trabajos que pudieron completarse en 30 días y reconoció el esfuerzo y compromiso de la empresa en la ampliación. “Cuando nos enteramos que iban a comenzar a duplicar las frecuencias de aviones y también por los vuelos internacionales, rápidamente el gobernador nos pidió la ejecución no solamente de las ampliaciones de la aerostación, sino también de la posición de aparcamiento de los aviones porque teníamos uno”, explicó.
Indicó que “las pruebas del hormigón dieron excelente. Estamos muy contentos por esta nueva ampliación” y agregó que “lo más importante es seguir trabajando en conjunto para poder mejorar esta temporada invernal en San Martín de los Andes, con los vuelos, no solamente de cabotaje, sino también internacionales”.
El intendente Saloniti señaló que” es un paso enorme en muy poco tiempo. Por eso hay que valorarlo y reconocerlo. Que el aeropuerto pueda tener características internacionales hace muchísimo no se daba y poder tener el vuelo desde San Pablo es un hecho histórico para San Martín”. Recalcó la importancia de “materializar lo que se viene hablando de turismo, no solo la conectividad vial sino la ampliación, con el gran trabajo que se hizo para tener la plataforma uno y dos en condiciones”.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.