
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
Se trata de las ampliaciones que permitirán recibir al primer vuelo de turistas brasileños. Las obras se suman a las inversiones provinciales de conectividad vial que se ejecutan en el corredor turístico sur.
Turismo06/07/2022Neuquén recibirá los vuelos internacionales provenientes de San Pablo (Brasil), además de los vuelos de cabotaje y lo hará con mejores comodidades. El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, inauguró la adaptación internacional del aeropuerto Aviador Campos.
Con una inversión superior a 125 millones de pesos, se readecuó el edificio terminal y la plataforma del aeropuerto que permitirá el aparcamiento simultáneo de dos aeronaves y la recepción de vuelos procedentes tanto de otros puntos del país como de Brasil.
Gutiérrez destacó “la obra estratégica que se realizó en tiempo récord”. Recordó además que las obras atendieron “el pedido de los distintos sectores locales y regionales para articular el desarrollo económico, turístico y social de todo el sur de la provincia. Son todos recursos provinciales los que allí se invirtieron para construir la segunda posición de aparcamiento de aviones, más toda la infraestructura interna que permite que a partir de ahora funcionen oficinas de migraciones y aduanas”.
“Es una obra de mucha importancia, que estamos muy contentos de haberla concretado en tiempo récord”, dijo y agradeció al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. “Él fue puntal decisivo para poder vincular y unir a San Martín de los Andes con San Pablo, Brasil”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry destacó la velocidad de los trabajos que pudieron completarse en 30 días y reconoció el esfuerzo y compromiso de la empresa en la ampliación. “Cuando nos enteramos que iban a comenzar a duplicar las frecuencias de aviones y también por los vuelos internacionales, rápidamente el gobernador nos pidió la ejecución no solamente de las ampliaciones de la aerostación, sino también de la posición de aparcamiento de los aviones porque teníamos uno”, explicó.
Indicó que “las pruebas del hormigón dieron excelente. Estamos muy contentos por esta nueva ampliación” y agregó que “lo más importante es seguir trabajando en conjunto para poder mejorar esta temporada invernal en San Martín de los Andes, con los vuelos, no solamente de cabotaje, sino también internacionales”.
El intendente Saloniti señaló que” es un paso enorme en muy poco tiempo. Por eso hay que valorarlo y reconocerlo. Que el aeropuerto pueda tener características internacionales hace muchísimo no se daba y poder tener el vuelo desde San Pablo es un hecho histórico para San Martín”. Recalcó la importancia de “materializar lo que se viene hablando de turismo, no solo la conectividad vial sino la ampliación, con el gran trabajo que se hizo para tener la plataforma uno y dos en condiciones”.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.