
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Se trata de las ampliaciones que permitirán recibir al primer vuelo de turistas brasileños. Las obras se suman a las inversiones provinciales de conectividad vial que se ejecutan en el corredor turístico sur.
Turismo06/07/2022Neuquén recibirá los vuelos internacionales provenientes de San Pablo (Brasil), además de los vuelos de cabotaje y lo hará con mejores comodidades. El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, inauguró la adaptación internacional del aeropuerto Aviador Campos.
Con una inversión superior a 125 millones de pesos, se readecuó el edificio terminal y la plataforma del aeropuerto que permitirá el aparcamiento simultáneo de dos aeronaves y la recepción de vuelos procedentes tanto de otros puntos del país como de Brasil.
Gutiérrez destacó “la obra estratégica que se realizó en tiempo récord”. Recordó además que las obras atendieron “el pedido de los distintos sectores locales y regionales para articular el desarrollo económico, turístico y social de todo el sur de la provincia. Son todos recursos provinciales los que allí se invirtieron para construir la segunda posición de aparcamiento de aviones, más toda la infraestructura interna que permite que a partir de ahora funcionen oficinas de migraciones y aduanas”.
“Es una obra de mucha importancia, que estamos muy contentos de haberla concretado en tiempo récord”, dijo y agradeció al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli. “Él fue puntal decisivo para poder vincular y unir a San Martín de los Andes con San Pablo, Brasil”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry destacó la velocidad de los trabajos que pudieron completarse en 30 días y reconoció el esfuerzo y compromiso de la empresa en la ampliación. “Cuando nos enteramos que iban a comenzar a duplicar las frecuencias de aviones y también por los vuelos internacionales, rápidamente el gobernador nos pidió la ejecución no solamente de las ampliaciones de la aerostación, sino también de la posición de aparcamiento de los aviones porque teníamos uno”, explicó.
Indicó que “las pruebas del hormigón dieron excelente. Estamos muy contentos por esta nueva ampliación” y agregó que “lo más importante es seguir trabajando en conjunto para poder mejorar esta temporada invernal en San Martín de los Andes, con los vuelos, no solamente de cabotaje, sino también internacionales”.
El intendente Saloniti señaló que” es un paso enorme en muy poco tiempo. Por eso hay que valorarlo y reconocerlo. Que el aeropuerto pueda tener características internacionales hace muchísimo no se daba y poder tener el vuelo desde San Pablo es un hecho histórico para San Martín”. Recalcó la importancia de “materializar lo que se viene hablando de turismo, no solo la conectividad vial sino la ampliación, con el gran trabajo que se hizo para tener la plataforma uno y dos en condiciones”.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.