
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El Ente Patagonia Argentina firmó un convenio de cooperación con “Mujeres al Mando”, integrada por más de 20 mil referentes. Se concretarán clínicas de manejo en destinos patagónicos orientadas exclusivamente a mujeres.
Actualidad30/06/2022Se trata de un grupo de afinidad pionero en congregar a mujeres vinculadas al universo del motociclismo y el más grande de toda América Latina. Con el apoyo de YPF Serviclub y de Aerolíneas Argentinas, “Mujeres al Mando” lleva a cabo clínicas de manejo que tienen como fin promover la movilidad y la autonomía de la mujer a través del motociclismo, proponiéndole como vehículo para conectar nuestra cultura uniendo distintos lugares del país.
Los días 9 y 10 de julio, se llevarán a cabo las primeras clínicas de manejo en la Patagonia. En esta oportunidad serán en la ciudad de Puerto Madryn, donde 30 mujeres podrán participar de las charlas teóricas y las clases prácticas de manejo. Posteriormente, se están planificando nuevas ediciones de los cursos en otros destinos de la Patagonia Argentina.
Por su parte, Belén Couso, fundadora de la comunidad “Mujeres al Mando” expresó: “Estoy feliz de poder armar este contenido, mi idea es abrir espacios para esta hermosa movilidad, que hoy es un puente. La moto es mucho más que subirse a un vehículo de dos ruedas, es prender el motor y proponerse a ir por más, subirse a un vehículo que da libertad, movimiento, aventura, porque la idea de ir a estos lugares es también mostrarle a la gente el turismo en moto que se puede hacer”. Finalmente, Couso destacó “el escenario de lujo” que es Patagonia para esta actividad: “La moto es un vehículo muy sensorial, te conecta con el sol, con el paisaje, con los aromas. Andar en este vehículo en un lugar tan lindo visualmente, enriquece la experiencia”.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.