
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El Ente Patagonia Argentina firmó un convenio de cooperación con “Mujeres al Mando”, integrada por más de 20 mil referentes. Se concretarán clínicas de manejo en destinos patagónicos orientadas exclusivamente a mujeres.
Actualidad30/06/2022Se trata de un grupo de afinidad pionero en congregar a mujeres vinculadas al universo del motociclismo y el más grande de toda América Latina. Con el apoyo de YPF Serviclub y de Aerolíneas Argentinas, “Mujeres al Mando” lleva a cabo clínicas de manejo que tienen como fin promover la movilidad y la autonomía de la mujer a través del motociclismo, proponiéndole como vehículo para conectar nuestra cultura uniendo distintos lugares del país.
Los días 9 y 10 de julio, se llevarán a cabo las primeras clínicas de manejo en la Patagonia. En esta oportunidad serán en la ciudad de Puerto Madryn, donde 30 mujeres podrán participar de las charlas teóricas y las clases prácticas de manejo. Posteriormente, se están planificando nuevas ediciones de los cursos en otros destinos de la Patagonia Argentina.
Por su parte, Belén Couso, fundadora de la comunidad “Mujeres al Mando” expresó: “Estoy feliz de poder armar este contenido, mi idea es abrir espacios para esta hermosa movilidad, que hoy es un puente. La moto es mucho más que subirse a un vehículo de dos ruedas, es prender el motor y proponerse a ir por más, subirse a un vehículo que da libertad, movimiento, aventura, porque la idea de ir a estos lugares es también mostrarle a la gente el turismo en moto que se puede hacer”. Finalmente, Couso destacó “el escenario de lujo” que es Patagonia para esta actividad: “La moto es un vehículo muy sensorial, te conecta con el sol, con el paisaje, con los aromas. Andar en este vehículo en un lugar tan lindo visualmente, enriquece la experiencia”.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.