
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El ciclo formativo se realizará en las sedes de Neuquén capital y Junín de los Andes de julio a septiembre. Interesados e interesadas se podrán anotarse hasta el 30 de junio.
Actualidad23/06/2022La convocatoria se realiza en conjunto con la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén y los municipios de Neuquén capital y Junín de los Andes.
Con cupo limitado, este año, el ciclo formativo se realizará de manera simultánea en las sedes de Neuquén capital y Junín de los Andes durante los meses de julio a septiembre.
El objetivo del mismo es desarrollar los conocimientos mínimos y habilidades necesarias para contextualizar, planificar, prestar y gestionar actividades de guía de pesca deportiva, asegurando una prestación de calidad que contemple la seguridad de las personas, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural, en el marco de la legislación vigente, con el fin de garantizar el desarrollo sostenible de la actividad turística en la Provincia del Neuquén.
Capacitación
La formación permite capacitarse en las competencias básicas generales establecidas en el Reglamento de Turismo de Deportes en el anexo de Prestadores Turísticos de Pesca Deportiva del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén (Resolución Nº 853/10 y modificatorias 369/13).
Una vez finalizado el cursado, los interesados en habilitarse como Prestador Turístico de Pesca Deportiva (jurisdicción de la Provincia del Neuquén), deberán rendir ante el tribunal evaluador de pesca deportiva y realizar los trámites administrativos de inscripción en la jurisdicción correspondiente.
La actividad se encuentra parcialmente financiada por el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, y es organizada junto a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén. Su costo es de 15.000 pesos por persona, a abonar ante dicha Cámara.
Para completar el formulario de preinscripción se debe acceder al siguiente enlace: Formulario Preinscripción
Cabe destacar que la propuesta se enmarca en el Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de formar prestadores en la actividad Pesca Deportiva.
Requisitos para el curso
Para participar se deberá completar el formulario de preinscripción antes del 30 de junio, y cumplimentar los siguientes requisitos excluyentes: ser mayor de 18 años de edad; tener domicilio y residencia habitual en la Provincia del Neuquén; disponibilidad horaria y de traslado a la sede del curso correspondiente según residencia; contar con experiencia en pesca deportiva (técnicas de lanzamiento); disponer de equipamiento propio (cañas, moscas, leaders y waders); enviar escaneado el DNI (frente y dorso); tener interés real y compromiso de habilitarse una vez finalizado el presente curso como Prestador Turístico de Pesca Deportiva, debiendo rendir ante un tribunal especial y completar los requisitos de habilitación correspondientes.
Para mayor información y consultas, comunicarse a la Dirección de Capacitación Turística del Ministerio de Turismo a [email protected] o a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva a [email protected] .
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.