
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
El ciclo formativo se realizará en las sedes de Neuquén capital y Junín de los Andes de julio a septiembre. Interesados e interesadas se podrán anotarse hasta el 30 de junio.
Actualidad23/06/2022La convocatoria se realiza en conjunto con la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén y los municipios de Neuquén capital y Junín de los Andes.
Con cupo limitado, este año, el ciclo formativo se realizará de manera simultánea en las sedes de Neuquén capital y Junín de los Andes durante los meses de julio a septiembre.
El objetivo del mismo es desarrollar los conocimientos mínimos y habilidades necesarias para contextualizar, planificar, prestar y gestionar actividades de guía de pesca deportiva, asegurando una prestación de calidad que contemple la seguridad de las personas, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural, en el marco de la legislación vigente, con el fin de garantizar el desarrollo sostenible de la actividad turística en la Provincia del Neuquén.
Capacitación
La formación permite capacitarse en las competencias básicas generales establecidas en el Reglamento de Turismo de Deportes en el anexo de Prestadores Turísticos de Pesca Deportiva del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén (Resolución Nº 853/10 y modificatorias 369/13).
Una vez finalizado el cursado, los interesados en habilitarse como Prestador Turístico de Pesca Deportiva (jurisdicción de la Provincia del Neuquén), deberán rendir ante el tribunal evaluador de pesca deportiva y realizar los trámites administrativos de inscripción en la jurisdicción correspondiente.
La actividad se encuentra parcialmente financiada por el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, y es organizada junto a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén. Su costo es de 15.000 pesos por persona, a abonar ante dicha Cámara.
Para completar el formulario de preinscripción se debe acceder al siguiente enlace: Formulario Preinscripción
Cabe destacar que la propuesta se enmarca en el Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de formar prestadores en la actividad Pesca Deportiva.
Requisitos para el curso
Para participar se deberá completar el formulario de preinscripción antes del 30 de junio, y cumplimentar los siguientes requisitos excluyentes: ser mayor de 18 años de edad; tener domicilio y residencia habitual en la Provincia del Neuquén; disponibilidad horaria y de traslado a la sede del curso correspondiente según residencia; contar con experiencia en pesca deportiva (técnicas de lanzamiento); disponer de equipamiento propio (cañas, moscas, leaders y waders); enviar escaneado el DNI (frente y dorso); tener interés real y compromiso de habilitarse una vez finalizado el presente curso como Prestador Turístico de Pesca Deportiva, debiendo rendir ante un tribunal especial y completar los requisitos de habilitación correspondientes.
Para mayor información y consultas, comunicarse a la Dirección de Capacitación Turística del Ministerio de Turismo a [email protected] o a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva a [email protected] .
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.