Mañana habrá una charla sobre historia, en el marco de 31º Aniversario del Centro Cultural Cotesma

La disertación estará a cargo de Ana María de Mena, y estará ilustrada con más de 200 imágenes. Quienes quieran participar podrán hacerlo de forma gratuita inscribiéndose personalmente en la boletería de COTESMA.

Cultura24/06/2022Redacción NARedacción NA
cotesma
cotesma

La charla lleva el nombre: ''Una reseña histórica que abarca desde hace cien años hasta principios del S.XXI''

El temario que abordará, comprende: Singularidades cordilleranas; Un siglo atrás; Los viajeros del ’30 y ’40; Registros de un gran artista; Cayol y Lachmayr; El multifacético Günther; Los ’70 sin salas pero con artistas; Dos mujeres sembradoras; Por fin espacios para el arte!; Una dama y dos caballeros; Al rescate de una Sala; Un par de galerías; Ebullición creativa.

La disertante de esta ocasión será Ana María de Mena, Máster en Cultura Argentina.

Asistió a varios seminarios de historia del arte y fue docente de las cátedras Patrimonio Cultural I y II de la Universidad Nacional del Comahue.

Es autora de dos libros biográficos de artistas argentinos (ediciones premiadas), colaboró en la revista latinoamericana de arte y literatura Francachela, participó en la curaduría de muestras de maestros argentinos en  la Asociación Cultural M. Moreno de Bernal-Plan experimental OEA.

En 2010 ofreció varios cursos sobre “200 años de pintura argentina” y fue Jurado del XIVº, XVIII° y XX° Salones Binacionales de Artes Plásticas de Esquel.

Autora de notas de arte e historia en el diario Río Negro y la revista Más Neuquén, es colaboradora externa en conversatorios de arte e historia de la Dirección de Patrimonio de la Provincia de Neuquén Ciclos 2021 y 2022.

Es miembro correspondiente de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia de Neuquén.

Charla A.M.de Mena

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail