
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Ayer realizaron una nueva reunión en Neuquén, el intendente Carlos Saloniti junto al Secretario de Economía y Hacienda, Juan Manuel Mansilla, y responsables de Expreso Colonia. Hoy volverán a reunirse para continuar con el diálogo, aunar criterios y llegar a un acuerdo.
Ciudad14/06/2022Mientras siguen las negociaciones con la empresa y el ejecutivo municipal, los días pasan y sólo quedan dos semanas de acción. Lo cierto es que hay muchos temas para tratar en cuanto a llegar a un acuerdo con Expreso Colonia para mantener el servicio en nuestra ciudad, como por ejemplo la deuda que el municipio mantiene con la empresa.
Días atrás, el jefe comunal planteó en declaraciones radiales: “nosotros afrontamos dos problemas, uno es la deuda, en la que trabajó la Comisión que se conformó. Está el compromiso de los concejales para realizar una sesión especial, en el que se reconocería la deuda. El otro problema es cómo continuamos con el servicio, es por ello que nosotros tratamos de que se mantenga la empresa, con lo que podemos, con lo que tenemos y el escenario actual”.
“La propuesta que nos hizo la empresa es de hacer un contrato directo, hay que ver si nosotros financieramente podemos” adelantó Soliniti. El problema de la empresa para no presentarse no sería la manera de actualización tarifaria que proponía el pliego, sino el actual escenario del país, porque en argentina no sabes qué va a pasar en cinco meses. “La empresa quiere que se les pague por kilómetros, porque por ejemplo el último subsidio que recibieron fue en el mes de abril y de esta manera es muy inestable por eso la idea es que el municipio sea el que cobre los subsidios y recaude lo de los boletos y a la empresa se le pague por kilómetros recorridos”, explicó el Intendente.
En las próximas horas habrá más novedades y se esperan avances concretos de cara al final del mes, momento donde tendría que haber una solución más tangible a este planteo.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables