
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
El Intendente Carlos Saloniti firmó un convenio con referentes de la CAME, con la Federación Empresaria de Entidades Neuquinas y la Cámara de Comercio local. La intención es implementar este tipo de Shopping
Actualidad10/06/2022
Redacción NALa ciudad cordillerana tiene un constante crecimiento, además de recibir a miles de turistas cada año, por lo que su espacio comercial tiene múltiples necesidades. No sólo debe atender la demanda local, sino que debe brindar posibilidades al visitante.
En esa línea, el Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, firmó un convenio con referentes de la CAME, con la Federación Empresaria de Entidades Neuquinas y la Cámara de Comercio local. La intención es desarrollar un Centro Comercial a cielo abierto en la ciudad.
La idea se baraja desde febrero de este año, en una visita anterior de integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, plantearon la posibilidad y localmente comenzaron los trabajos para materializarlo.
El Centro Comercial a Cielo Abierto son como Shopping abierto, “en el cual una comisión mixta público-privada se establezca un área en la cual los comerciantes se junten para trabajar en conjunto y poder desarrollar el área y generar atractivos para los visitantes, en tanto que los empresarios puedan tener una gestión unificado sobre la zona en la que desarrollan su actividad”, detalló Sebastián Vicentín, Tesorero de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes.
La firma de este convenio es el puntapié inicial, en el que se formaliza el avance de este proyecto. ahora debería conocerse los detalles de en qué calles se implementaría y qué acciones puntuales realizará el Municipio de San Martín de los Andes, principalmente las referidas al estacionamiento y reordenamiento vehicular.
/contenido/14048/hacen-falta-politicas-publicas-relacionadas-con-el-transito-en-la-ciudad-al-mism

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.