
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Ya son 19 los distritos con graves problemas de desabastecimiento. Sólo las provincias hidrocarburíferas de la Patagonia tienen libre acceso al combustible. Cuál es el mapa de la situación en Argentina.
Actualidad07/06/2022La situación no es nueva, ya que desde hace varios meses que existe escases de gasoil en diferentes puntos del país. La persistencia de esta problemática, complica cada vez a más sectores económicos.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), comenzó en abril a realizar un relevamiento semanal del acceso al combustible. El último informe muestra que entre el 25 de mayo y el 5 de junio, 19 provincias presentan problemas de abastecimiento.
El informe de FADEEAC también señala las dificultades adicionales que deben enfrentar los transportistas, ligadas al tiempo de espera en las largas filas para ingresar a las estaciones de servicio.
“El 29,6% de los transportistas debió esperar más de 12 horas para cargar combustible; 28,9% entre 3 y 6 horas; 24,4% entre 6 y 12 horas; y 17% entre 2 y 3 horas”, precisa.
En torno a la demanda actual de gasoil en el país, el presidente de YPF, Pablo González marcó que “Argentina hoy importa un 30% del gasoil que consume” e “YPF cubre el 55% de la demanda de gasoil argentino”.
Según datos de la empresa, en abril el mercado de gasoil registró el nivel más alto de la historia, con un volumen superior en 15,1% al de igual mes de 2019, en la prepandemia.
“YPF el mes pasado cubrió el 75% del incremento de la demanda del gasoil. Aumenta el consumo porque aumentan los kilómetros de transporte, hubo un aumento en el sector agropecuario. Es el mes de consumo más alto de la historia de gasoil. Nosotros cubrimos esta demanda histórica de gasoil y el 15% más”, detalló González.
Pese al escenario trazado por el titular de YPF, para el presidente de la FADEEAC, Roberto Guarnieri, “el panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial que ya sufren demoras se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”.
Qué provincias tienen desabastecimiento de gasoil
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.