
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La intención es recorrer la vieja terminal y el predio donde se construiría la nueva, lo que permitiría que se vea el proyecto en el territorio. La obra tendrá una inversión de casi mil millones de pesos y un plazo de construcción de 18 meses.
Actualidad07/06/2022El cambio de la terminal de micros de la ciudad cordillerana tiene muchísimas implicancias, no sólo la necesidad de mayor capacidad de carga, también la modificación de la traza urbana y que no se encuentra en el casco céntrico, pero además la posibilidad de liberar el actual predio y que allí se instale el futuro centro de convenciones.
Para ello, avanza el proyecto de la construcción de la nueva terminal. Pese a un pequeño retraso, ya que en enero se esperaba un llamado a licitación en “30 o 40 días”, se esperan novedades para estos días.
En comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan”, por radio Fun, el Intendente Carlos Saloniti adelantó que “esta semana llegará una gente del BID, junto a la de la UPEFE. La intención es hacer una recorrida en el lugar, tanto la actual terminal, como en donde se va a construir la nueva. Así no sólo ven la documentación, sino que vienen al territorio”.
El proyecto de la nueva terminal tendría una inversión de 907.023.921,27 pesos, contaría con una superficie superior a los 4.600 metros cuadrados, con 36 dársenas y un plazo estimado de ejecución de un año y medio.
Con respecto a cómo serían los pasos luego de la visita, Saloniti comentó que “luego de ello, elaborarán un informe y ojalá pronto nos den el visto y se haga el pronto llamado a licitación. Que en este caso lo haría la provincia, con el aval del BID, que es quien financiará la obra”.
Por su parte, el Intendente aclaró que “el financiamiento es para la construcción de la terminal nueva. Una vez que esté terminada la obra, avanzaremos en el proyecto de tener en el actual predio un centro de convenciones, que es lo que le falta a San Martín de los Andes”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.