
Abrieron las inscripciones para formarse en los Centros Policiales de Neuquén
Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.
Concejales recorrieron tres de las 43 escuelas de San Martín de los Andes y encontraron infinidad de problemáticas. Desde la Comisión de Educación del Deliberante acompañan a ATEN en su recorrida anual para la confección del Informe de mantenimiento e infraestructura edilicia.
Educación27/05/2022
Pablo Campolongo
Los planteos de que en las escuelas de la provincia hay muchísimas problemáticas trasciende a las comunidades educativas y el gremio. De a poco, los Concejales ven el panorama total del estado de los edificios de las instituciones de San Martín de los Andes.
El gremio ATEN realiza todos los años un informe y lo presenta ante el Concejo Deliberante y el Consejo Provincial de Educación. Este año invitaron a participar a los ediles de la Comisión de Educación del cuerpo legislativo. La primera visita se realizó el viernes y participaron los concejales Mercedes Tulian, Santiago Fernández y María Laura Da Pieve, acompañados por el asesor de planeamiento del Concejo Deliberante Pablo Martínez Piademonte, Daniel Opel de manteniendo escolar del municipio y el Secretario General de ATEN San Martín de los Andes Matías Lavandeira.
La Presidenta de la Comisión de Educación Mercedes Tulian contó que “El recorrido empezó con las escuelas N°5, 89 y 188 y continúa el viernes con la N°86, 179 y la 274. La idea es hacer la recorrida de todos los edificios, sabemos que muchas escuelas rurales están en construcción, ahora paradas por la veda climática y yo les llevo un seguimiento constante. Esta recorrida sirve para que nos conozcan como Comisión de Educación y sepan que hay otro lugar al cual recurrir, sabemos que Mantenimiento de Escuelas no puede abarcar todo, realmente lo vemos, también cambió el organigrama por lo que no se depende de Obras Públicas, sino del Ministerio de Educación, esa reestructuración hace que nosotros nos acomodemos”.

Por su parte, el Concejal del Frente de Todos y también integrante de la Comisión Santiago Fernández expresó que “lo que vimos un desastre por donde se lo mire. En la 188 no tiene una salida de emergencia habilitada, las tiene trabadas con bancos, no tiene barandas en las escaleras y las mismas tienen mucha pendiente, los baños tienen humedad. Hay detalles de mala construcción, en las ventanas, como no tiene aleros, se llueven y están podridos. Los calefactores que se colocaron en la ampliación los compró la escuela con fondos de Nación, no los puso mantenimiento. En la escuela N°5 lo mismo, en la N°86 igual, y estas son las primeras tres escuelas, mañana (por hoy) vamos a la N°89 y ya nos adelantaros desde ATEN que casi no hay calefacción y tiene muchísimas goteras”.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El intendente señaló el progreso del Gobierno de Neuquén con la apertura de sobres para la construcción del centro de formación profesional 19 en San Martín de los Andes, resaltando la importante inversión histórica en educación con nuevas escuelas, ampliaciones y proyectos terminados.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.