“Lo que vimos, un desastre por donde se lo mire”

Concejales recorrieron tres de las 43 escuelas de San Martín de los Andes y encontraron infinidad de problemáticas. Desde la Comisión de Educación del Deliberante acompañan a ATEN en su recorrida anual para la confección del Informe de mantenimiento e infraestructura edilicia.

Educación27/05/2022Pablo CampolongoPablo Campolongo
WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.58.35 PM
salida de emergencia de la Escuela N°188foto cortesía Prensa Bloque Frente de Todos

Los planteos de que en las escuelas de la provincia hay muchísimas problemáticas trasciende a las comunidades educativas y el gremio. De a poco, los Concejales ven el panorama total del estado de los edificios de las instituciones de San Martín de los Andes.

El gremio ATEN realiza todos los años un informe y lo presenta ante el Concejo Deliberante y el Consejo Provincial de Educación. Este año invitaron a participar a los ediles de la Comisión de Educación del cuerpo legislativo. La primera visita se realizó el viernes y participaron los concejales Mercedes Tulian, Santiago Fernández y María Laura Da Pieve, acompañados por el asesor de planeamiento del Concejo Deliberante Pablo Martínez Piademonte, Daniel Opel de manteniendo escolar del municipio y el Secretario General de ATEN San Martín de los Andes Matías Lavandeira.

La Presidenta de la Comisión de Educación Mercedes Tulian contó que “El recorrido empezó con las escuelas N°5, 89 y 188 y continúa el viernes con la N°86, 179 y la 274. La idea es hacer la recorrida de todos los edificios, sabemos que muchas escuelas rurales están en construcción, ahora paradas por la veda climática y yo les llevo un seguimiento constante. Esta recorrida sirve para que nos conozcan como Comisión de Educación y sepan que hay otro lugar al cual recurrir, sabemos que Mantenimiento de Escuelas no puede abarcar todo, realmente lo vemos, también cambió el organigrama por lo que no se depende de Obras Públicas, sino del Ministerio de Educación, esa reestructuración hace que nosotros nos acomodemos”.

WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.57.25 PM

Por su parte, el Concejal del Frente de Todos y también integrante de la Comisión Santiago Fernández expresó que “lo que vimos un desastre por donde se lo mire. En la 188 no tiene una salida de emergencia habilitada, las tiene trabadas con bancos, no tiene barandas en las escaleras y las mismas tienen mucha pendiente, los baños tienen humedad. Hay detalles de mala construcción, en las ventanas, como no tiene aleros, se llueven y están podridos. Los calefactores que se colocaron en la ampliación los compró la escuela con fondos de Nación, no los puso mantenimiento. En la escuela N°5 lo mismo, en la N°86 igual, y estas son las primeras tres escuelas, mañana (por hoy) vamos a la N°89 y ya nos adelantaros desde ATEN que casi no hay calefacción y tiene muchísimas goteras”.

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail