
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
La AIC informó que llegará un sistema frontal procedente del Pacífico, el cual impactará sobre la cordillera neuquina. Esperan precipitaciones de diversa intensidad. Se mantiene la alerta meteorológica por el fin de semana.
Actualidad21/05/2022El otoño se posiciona climáticamente, por lo que las bajas temperaturas y las precipitaciones son parte de la época del año. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó que ingresó a la región un sistema frontal desde el Océano Pacífico sobre la zona cordillerana de las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén. El mismo comenzó el jueves y se extenderá hasta inicios de la próxima semana.
Es por ello que se esperan lluvias y nevadas en localidades cordilleranas de la provincia del Neuquén. Se esperan chaparrones y nevadas fuertes el fin de semana y en sectores, con viento blanco.
La subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana de San Martín de los Andes se mantiene en constante comunicación y monitoreo con intendentes y referentes locales de toda la provincia por este fenómeno climático. La coordinación interinstitucional se da con las 28 direcciones municipales de Defensa Civil, policía del Neuquén, Guardafaunas, Gendarmería Nacional, Vialidad nacional y provincial, bomberos voluntarios y demás dependencias desplegadas en el territorio provincial. El objetivo es garantizar la planificación previa de prevención, respuesta y asistencia a quien lo requiera en todo el territorio provincial.
Ante la presencia de viento y lluvia en las rutas provinciales, se solicita a las y los conductores respetar las indicaciones de agentes en ruta, consultar el estado de las rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y del clima en www.aic.gov.ar.
Números de emergencias en la provincia del Neuquén
Recomendaciones
Ante vientos de gran intensidad conviene, si se encuentra dentro del hogar, cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En caso de encontrarse en la calle, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado. Abstenerse de subir a andamios o escaleras sin las adecuadas medidas de protección.
Evitar los desplazamientos por rutas afectadas por fuertes vientos, lluvia y nieve, si es necesario hacerlo, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
En rutas y caminos alcanzados por la nieve puede producirse viento blanco el cual reducirá notablemente la visibilidad. Es recomendable informarse de las condiciones meteorológicas en la zona a la que se dirige. La acumulación de nieve, la formación de hielo y la presencia de viento altera significativamente las condiciones de transitabilidad.
Por esto se recomienda solicitar información previa del estado de rutas y de la situación meteorológica en organismos oficiales y evitar el viaje en vehículo siempre que no sea necesario. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, portar cadenas para nieve hielo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos antes de iniciar la circulación.
Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de combustible, contar con alimentos ricos en calorías, infusiones calientes, elementos de abrigo, cadenas, pala, cuerda, una linterna, ropa de abrigo, una manta. Estos elementos son necesarios para transitar sobre las rutas afectadas por estas condiciones climáticas.
Al circular se debe ir muy atento para tener especial cuidado con los sectores de hielo. Es difícil determinar en qué lugar del trayecto pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de sombras son las más habituales.
En situación de emergencia con nieve debe permanecer en el vehículo, si el temporal le sorprende dentro del mismo. Además, es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido. La salida del tubo de escape debe permanecer libre para que el humo no regrese al interior del vehículo.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.