
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Desde hace más de una semana, cuatro jóvenes realizan una toma del edificio de San Martín de los Andes. Exigen ser tenidas en cuenta y denuncian que fueron discriminadas en el otorgamiento de cargos. El gremio apunta al gobierno y a la conducción provincial.
Actualidad19/05/2022En el marco de escuelas con falta de auxiliares de servicio, un reclamo tiene paralizado el Distrito Escolar IX de San Martín de los Andes. Allí cuatro jóvenes realizan una toma pacífica, en reclamo de ser tomadas en cuenta.
La medida de fuerza la realizan desde hace más de una semana, luego de meses de enviar notas y reunirse con diversos funcionarios. En tanto que la seccional San Martín de los Andes de ATE acompaña el reclamo y envió un duro comunicado.
En el texto, el gremio de los estatales explica que “llamado debe ser realizado por la Comisión de Concursos del Consejo Provincial de Educación y a pesar de reunir los requisitos y sabiendo de la necesidad de auxiliares en distintas instituciones educativas. Hasta la fecha no han sido convocadas, durante todo este tiempo se han hecho gestiones a distintos funcionarios”.
Por su parte, desde la seccional de ATE San Martín de los Andes hacen responsable de esta situación a “las autoridades del Consejo Provincial de Educación, Ruth Fltsch, Sandra Tous, Sebastián Marcalian, Ministro de Educación Osvaldo Llancafilo y al Gobernador Omar Gutiérrez en convivencia con el Secretario General del Consejo Directivo de ATE Neuquén Carlos Quintriqueo”.
El texto firmado por el Secretario General de ATE San Martín de los Andes Segundo Andrade, pide por una pronta respuesta y una favorable solución para estas trabajadoras, que también traería respuesta a las instituciones que tienen faltante de auxiliares.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.