
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Así se expresó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, en referencia a las obras que se realizarán en el aeropuerto Aviador Carlos Campos para recibir vuelos internacionales: “Ojalá puedan mantenerse conexiones después de la temporada”, agregó.
Turismo12/05/2022“Ojalá que podamos recibir el turismo internacional y que San Martín de los Andes pueda conquistar los mercados de Brasil, Chile y Uruguay, que va a generar trabajo local”, comentó.
En cuanto al próximo invierno, Roca explicó que “esperamos con expectativas la temporada, pero con recaudos por la situación cambiante del país y por las contingencias internacionales”.
A su vez, el presidente de la AHGSMA dijo que “las consultas para reservar están empezando, pero hay cierta cautela del público porque está esperando el lanzamiento de una nueva etapa de Pre Viaje”.
“Pensamos que vamos a tener un buen invierno, con generación de empleo para la ciudad, y vamos a tener una afluencia importante como en el verano”, agregó, y sostuvo que “hay que seguir trabajando y creciendo, ya que el turismo es muy importante para el crecimiento de la ciudad”, aunque remarcó que “San Martín de los Andes no tiene que perder su identidad: tenemos un lugar y una forma de vida muy lindos que hay que cuidar”.
Agustín Roca se refirió a la ordenanza que regula las casas y departamentos que se ofrecen para alquiler turístico y que están fuera del circuito formal, y comentó que “aún no se promulgó: está para firmar y esperamos poder encarar el invierno con un registro de alojamientos para que empiecen a aportar para el sistema”.
“Es importante para acompañar el crecimiento de San Martín de los Andes y para que aumente la oferta de alquiler permanente, que tanta falta hace”, agregó.
Finalmente, Roca se refirió a los cursos de capacitación que realiza la AHGSMA: “Hemos podido realizar capacitaciones presenciales de Inglés, Portugués, Mucamas e Introducción al vino, dedicados al personal de los establecimientos asociados, y estamos preparando otros como Coctelería y Barista”.
“En cada curso hubo un promedio de 30 personas, y la capacitación es muy importante. En principio, se están destinando al personal de los establecimientos asociados, y seguiremos desarrollando propuestas durante el año, que quizás se abran a personas que no están trabajando actualmente en el sector”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.