
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Hubo colas de más de 2 kilómetros y testeos aleatorios para ingresar al país vecino.
Actualidad02/05/2022
Redacción NA
Este 1 de mayo abrieron los pasos fronterizos terrestres Cardenal Samoré y Pino Hachado, luego de estar cerrados por dos años por la pandemia de Coronavirus. Desde la madrugada, muchos valletanos hicieron largas filas, de hasta 2 kilómetros, para recontarse con sus familiares y amigos.
Además, se seleccionaron a distintas personas de manera azarosa y se los sometió a un examen para determinar si tienen o no coronavirus, como el gobierno chileno había dicho con anterioridad.
Desde la aduana chilena informaron sobre los horarios y vehículos que pueden cruzar al país vecino. Pino Hachado: transporte de carga y buses podrán salir de 8 a 17 horas e ingresar de 8 a 18. Autos podrán salir e ingresar de 8 a 14 horas.
En el caso de Cardenal Samoré, el transporte de carga podrá ingresar o salir de 8 a 18, los autos de 8 a 14 y los buses de 8 a 18 con un máximo de 8 entradas y 8 salidas.
Respecto a los requisitos para cruzar a Chile, se exige una declaración jurada que se debe completar de manera online en la página web https://c19.cl/#/ , como mínimo 48 horas antes del viaje, y el seguro de salud que cubra Covid-19.
Por otro lado, aunque las vacunas no son obligatorias para ingresar, sí se deben certificar para obtener el pase de movilidad, en caso de querer trasladarse dentro de Chile, lo cual en definitiva las vuelve un requisito.
fuente: Mejorinformado.com

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.