Omar Gutiérrez anunció la continuidad del Crédito Fiscal para Inversiones en 2022

El programa implementado en 2021 alcanzó a 428 empresas. Este año, dispondrá de un cupo total de 1.000 millones de pesos, destinados a las empresas que realicen inversiones a lo largo del año en Neuquén, para que puedan cancelar impuestos provinciales hasta 2027.

Actualidad28/04/2022Redacción NARedacción NA
web-IDEA_DSC4984

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy durante Experiencia IDEA, evento que se desarrolla durante toda la jornada en Neuquén capital, la firma del decreto 806/22 por el cual prorroga el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”, más conocido como Programa de Crédito Fiscal para Inversiones.

“Ayer firmé el decreto por el cual se renueva para este año un beneficio por el que hasta el 20 por ciento de la inversión que se realiza en las distintas actividades se deduce de impuestos provinciales. Ya quedó para todo este año”, informó.

Para este año, se modificaron aspectos del programa implementado inicialmente en 2021 a fin de mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos involucrados.

Para la aplicación del beneficio se estipuló el siguiente esquema de ponderación:

Empresas de los sectores turístico, agroindustrial, infotecnología y de economías del conocimiento.
Empresas radicadas en Parques Industriales.
Empresas que realicen inversiones verdes y/o en energías renovables, en procesos de digitalización y/o automatización.
Empresas lideradas / de propiedad de mujeres.
Las MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) que cumplan con algunos de estos requisitos accederán al tope del beneficio, es decir, hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en 2022.

Cabe destacar que el trámite es totalmente online y la gestión es muy ágil. La misma se realiza a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal.

El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Impacto del programa en 2021

En su primer año de implementación, el Programa de Reactivación Productiva y Turística brindó alivio fiscal a 428 empresas que realizaron inversiones en la provincia durante 2021. El beneficio alcanzó los 945 millones de pesos en bonos de crédito fiscal.

En su momento, el Centro PyME-ADENEU informó que las empresas que accedieron al programa realizaron inversiones por 8364 millones de pesos.

Por otro lado, el 96 por ciento de las empresas que accedieron al beneficio son neuquinas, mientras que el 97 por ciento pertenecen al segmento PyME. Las mismas se encuentran radicadas en 19 localidades de la provincia y se dedican a actividades económicas relacionadas a servicios, industria, turismo, agro, comercio y construcción.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail