
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Desde la filial local del partido nacional, manifestaron su postura respecto a los hechos de inseguridad que se viven en la ciudad. Lleva la firma de su presidente Julio Celave
Actualidad13/04/2022Compartimos el parte de prensa que se dió a difusión en las últimas horas.
Ante los sucesos de inseguridad y delictivos acaecidos en nuestra ciudad, la UCR no puede dejar de sentir una profunda preocupación por estos hechos que atentan directamente con la vida tranquila y pacífica de los habitantes de nuestra localidad, cuyo deseo es trabajar y vivir sin contratiempos de esta naturaleza, propios de otros lugares excesivamente poblados.
Acompañamos el oportuno accionar y responsabilidad con la que las autoridades política locales han sabido gestionar la ayuda de las fuerzas federales y sostener con el apoyo de las mismas la calidad de vida que los habitantes de nuestra ciudad, la que dábamos por valor incorporado a nuestro
estilo de vida.
Actos como los últimos acontecidos deben hacernos reflexionar sobre la importancia de mantener como identidad, la vida en armonía y la paz social como indicadores de la calidad de vida que como vecinos no estamos dispuestos a resignar sin luchar por ella.
Esperamos que el gobierno provincial dote a las fuerzas de seguridad de todos los elementos que sean necesarios y acordes al accionar delictivo cada vez más sofisticado.
Por último y sin perder de vista los objetivos urgentes, no menos importante es recordar la responsabilidad que todos como ciudadanos debemos trabajar como derechos y deberes para vivir sociedad.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.