
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
En la quinta sesión ordinaria del año, ratificaron la firma en presencia del intendente Carlos Saloniti, el cuerpo legislativo y el diputado nacional Guillermo Carnaghi.
Actualidad08/04/2022En 2004 el municipio recibió del Estado Provincial la transmisión de dominio del inmueble, frente a esta situación el Correo formalizó un planteo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando la titularidad de las tierras, planteo que aún no ha sido resuelto por el Tribunal. Eso llevó a que ambas instituciones no puedan disponer libremente de los terrenos y sus edificios, e impidió la realización de ampliaciones o modificaciones que permitan adecuar, para ambas instituciones, las instalaciones, proporcionando espacios adecuados no sólo a quienes trabajan en el lugar, sino también a los vecinos que se acercan a realizar sus trámites.
Este convenio es fruto de reuniones y gestiones del concejal Martín Rodríguez y el diputado nacional Guillermo Carnaghi con directivos del Correo Argentino en las que se planteó la necesidad urgente de ampliar el edificio donde funciona el Concejo Deliberante de nuestra localidad, que por falta de espacio provoca el hacinamiento del personal dado que hay más cantidad de personas de lo permitido, teniendo en cuenta la superficie disponible y el factor de ocupación por actividad, se arribó al acuerdo.
El convenio, tan esperado por trabajadoras y trabajadores, prevé la autorización del Correo Argentino para la ampliación del edificio donde funciona el Concejo Deliberante desde 1995 y por su parte, el Municipio asume la construcción, a su costo y cargo, de un tinglado. Será para facilitar el ingreso, carga y descarga de la unidad automotriz que transporta las piezas postales y encomiendas, que el correo recibe y distribuye en el ámbito local, provincial y nacional.
“Esta es una gestión muy importante que se llevó adelante con el Correo Argentino y que es beneficiosa para todos, para los y las trabajadoras del Correo Argentino de la localidad y sus usuarios, para los y las trabajadoras del Concejo Deliberante y para las vecinas y vecinos que se acercan a diario al edificio legislativo”, agregó el Diputado Nacional Guillermo Carnaghi.
“Hace años que venimos impulsando esta gestión, algunos tenemos la responsabilidad de construir soluciones a los problemas y esta es una solución que garantiza que los trabajadores y trabajadoras del Correo Argentino tengan mejores condiciones de trabajo en la carga y descarga de la paquetería que transportan a diario en nuestra localidad, y que las y los trabajadores del Concejo Deliberante puedan tener mejores condiciones edilicias de trabajo. Resuelve una solución que se construyó por la vía del diálogo y la capacidad de acordar, es dejar de hablar de los problemas y empezar a resolverlos”, sostuvo el concejal por el Frente De Todos, Martín Rodríguez.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.