
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
En la quinta sesión ordinaria del año, ratificaron la firma en presencia del intendente Carlos Saloniti, el cuerpo legislativo y el diputado nacional Guillermo Carnaghi.
Actualidad08/04/2022
Redacción NA
En 2004 el municipio recibió del Estado Provincial la transmisión de dominio del inmueble, frente a esta situación el Correo formalizó un planteo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando la titularidad de las tierras, planteo que aún no ha sido resuelto por el Tribunal. Eso llevó a que ambas instituciones no puedan disponer libremente de los terrenos y sus edificios, e impidió la realización de ampliaciones o modificaciones que permitan adecuar, para ambas instituciones, las instalaciones, proporcionando espacios adecuados no sólo a quienes trabajan en el lugar, sino también a los vecinos que se acercan a realizar sus trámites.
Este convenio es fruto de reuniones y gestiones del concejal Martín Rodríguez y el diputado nacional Guillermo Carnaghi con directivos del Correo Argentino en las que se planteó la necesidad urgente de ampliar el edificio donde funciona el Concejo Deliberante de nuestra localidad, que por falta de espacio provoca el hacinamiento del personal dado que hay más cantidad de personas de lo permitido, teniendo en cuenta la superficie disponible y el factor de ocupación por actividad, se arribó al acuerdo.
El convenio, tan esperado por trabajadoras y trabajadores, prevé la autorización del Correo Argentino para la ampliación del edificio donde funciona el Concejo Deliberante desde 1995 y por su parte, el Municipio asume la construcción, a su costo y cargo, de un tinglado. Será para facilitar el ingreso, carga y descarga de la unidad automotriz que transporta las piezas postales y encomiendas, que el correo recibe y distribuye en el ámbito local, provincial y nacional.
“Esta es una gestión muy importante que se llevó adelante con el Correo Argentino y que es beneficiosa para todos, para los y las trabajadoras del Correo Argentino de la localidad y sus usuarios, para los y las trabajadoras del Concejo Deliberante y para las vecinas y vecinos que se acercan a diario al edificio legislativo”, agregó el Diputado Nacional Guillermo Carnaghi.
“Hace años que venimos impulsando esta gestión, algunos tenemos la responsabilidad de construir soluciones a los problemas y esta es una solución que garantiza que los trabajadores y trabajadoras del Correo Argentino tengan mejores condiciones de trabajo en la carga y descarga de la paquetería que transportan a diario en nuestra localidad, y que las y los trabajadores del Concejo Deliberante puedan tener mejores condiciones edilicias de trabajo. Resuelve una solución que se construyó por la vía del diálogo y la capacidad de acordar, es dejar de hablar de los problemas y empezar a resolverlos”, sostuvo el concejal por el Frente De Todos, Martín Rodríguez.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.