
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Desde el Ministerio de Turismo informaron que el objetivo del programa es que la actividad turística se desarrolle todo el año.
Turismo07/04/2022Vuelve el beneficio para los turistas que otorga la devolución del 50% de lo abonado en turismo en forma de crédito. El Gobierno confirmó una tercera edición del exitoso programa pero tendrá diferencias con respecto a las dos ediciones anteriores.
Gracias al PreViaje 2, 4,5 millones de argentinos pudieron viajar por el país y miles de argentinos pudieron tener más vacaciones de verano.
El nuevo lanzamiento del PreViaje 3 está pensado para el segundo semestre del año y solo se podrá usar para temporadas baja y media-baja, informó el Ministerio de Turismo y Deportes. Si bien las fechas no están definidas aún, sería entre agosto y diciembre de este año.
Desde la institución de Turismo explicaron que "como la primera mitad de diciembre es baja y la otra mitad es media-alta, se está definiendo si se incluirá también mitad de diciembre o el mes completo”.
Además, el objetivo de este beneficio es poder mantener en funcionamiento la actividad turística durante todo el año. Se confirmó que se podrá acceder al PreViaje para cualquier punto del país, es decir, no solo para los "destinos emergentes".
Habilitar tarjeta Previaje
El desbloqueo de la tarjeta Previaje 2022 puede realizarse mediante dos aplicaciones diferentes: la aplicación BNA+, o llamando por teléfono al número 0800 Previaje.
Tarjeta Previaje Banco Nación
Para desbloquear su tarjeta previaje 2022 mediante la App BNA+, realice el siguiente procedimiento:
- Descargue la aplicación en su smartphone – disponible para dispositivos Android e iOS
- Introduzca sus datos de acceso y haga clic en «Entrar»
- Accede al menú principal
- Haga clic en la opción «Mis tarjetas»
- Vaya a «Más opciones»
- Haga clic en «Habilitar tarjeta»
- Rellene los datos solicitados de su tarjeta
- Crea una contraseña para utilizarla
- Espere a que concluya el proceso
- Verificar el saldo de la tarjeta Previaje
Los movimientos que realice el beneficiario podrán ser visualizados a través de la app BNA+. Otra opción es llamar al número telefónico que figura al dorso de la tarjeta precargada del programa Previaje ( Banco Nación: 0810-444-7827).
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.