
Taxistas de San Martín recibirán capacitación en atención al visitante
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El Programa tiene como fin garantizar la transitabilidad, mejorando las condiciones de seguridad de miles de personas en la época de invierno.
Actualidad31/03/2022Este miércoles, en Bariloche, tuvo lugar el 2do Encuentro Nacional del Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2022 encabezado por Vialidad Nacional.
Del encuentro participó el secretario de Obras y Servicios Públicos de la localidad, Alfredo Muñoz, junto a referentes de toda la región.
En este sentido, desde Vialidad Nacional se precisó que se invirieron más de 7.188 millones de pesos en maquinaria y vehículos de última generación, que cubrirán cerca de 7500 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Entre la maquinaria incorporada se incluyen equipos barrenieve, de distribución salina, camiones volcadores 6×6, motoniveladoras, cargadoras y otros rodados especiales, tanto para el mantenimiento de rutas de asfalto, como de ripio.
El encuentro, que contó también con la participación del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y de Alberto Ciampini, jefe de distrito provincial, incluyó además diversas charlas de capacitación orientadas los referentes de cada localidad presente.
Muñoz destacó la importancia de este evento de cara a fortalecer la previsión necesaria para comenzar la temporada invernal y además anticipó que, luego de una reunión mantenida con Arrieta y Ciampini, se confirmó que, en los próximos días, se realizará el segundo llamado a licitación para la construcción de la rotonda de Ruta 40 y Callejón de Bello.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
Con el aumento de las temperaturas y la extensión de la luz solar, las caminatas por senderos de montaña se convierten en una de las actividades más elegidas por residentes y visitantes.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.