
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Está destinado a quienes finalizaron la secundaria entre el 2016 y 2020 en escuelas comunes de gestión pública o privada, con planes de estudio de 5 años de duración.
Educación28/03/2022
Redacción NA
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informan que, a partir de este viernes 25 de marzo al 07 de abril inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones al Plan Egresar: Proyecta tu Futuro 2022, destinado a egresadas y egresados que finalizaron la secundaria entre el 2016 y 2020 en escuelas comunes de gestión pública o privada con planes de estudio de 5 años de duración.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch resaltó que este es un plan de terminalidad de estudios secundarios para aquellos jóvenes que adeudan espacios curriculares- Agregó que la propuesta tiene la finalidad de garantizar el pleno derecho a la educación. “La certificación del nivel secundario completo es un derecho que, no solo facilita el tránsito al nivel superior de estudios, sino que brinda otras oportunidades en el ámbito laboral”, señaló Flutsch y detalló que “en 2021 la propuesta contó con 1200 inscriptas e inscriptos a nivel provincial y con unos 300 estudiantes que accedieron a la certificación del nivel secundario completo”.
Para este 2022 está previsto que finalicen los cursados de los trayectos iniciados por las y los inscriptas/os en el año 2021 y dar inicio al primer trimestre de las y los inscriptos 2022. En tanto que, quienes se inscribieron y cursaron en 2021, deberán realizar nuevamente la inscripción.
Desde el CPE explicaron que al Plan Egresar: Proyecta tu Futuro 2022 no podrán inscribirse quienes hayan egresado de escuelas técnicas, agropecuarias o escuelas de jóvenes y adultos con planes de 3 y 4 años, sino aquellos egresados y egresadas que hayan finalizado la secundaria entre el 2016 y 2020 en escuelas comunes de gestión pública o privada con planes de estudio de 5 años de duración. Agregaron que las y los inscriptos también podrán solicitar una beca, al momento de realizar la inscripción al plan como única instancia.
Para realizar su inscripción las y los interesados deberán ingresar en el sitio web del Ministerio de Educación de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar
Informes: [email protected]


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.