
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Fue en la decimotercera edición de “Mujeres Destacadas”. El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “la política de género llegó para quedarse y es política de Estado”.
Actualidad10/03/2022Como todos los años, en el Mes de la Mujer, la provincia del Neuquén reconoció a las “Mujeres Destacadas”. La actividad fue encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
El gobernador señaló que “no puede haber ningún ámbito en el Estado donde no se hable de política de género, del empoderamiento, la conducción, el liderazgo y el poder decisorio de las mujeres”.
Gutiérrez destacó la presentación de la primera Ley de presupuesto con perspectiva de género y pidió a los gobiernos locales que también elaboren y presenten así sus presupuestos. También se refirió a la presencia de mujeres en cargos de decisión y puso como ejemplo la designación -por primera vez- de una mujer en la gerencia del Centro PyME-Adeneu.
Por su parte, Ferraresso señaló que “estamos homenajeando a 11 grandes mujeres que se han animado desde sus distintos espacios a derribar o romper algunos estereotipos convencionales. Cada una de ellas tiene un recorrido, una trayectoria, un trabajo y un compromiso derribando barreras, derribando estereotipos”.
“Queremos seguir conquistando derechos para que en un futuro logremos mayor igualdad de oportunidades y la real y efectiva equidad e igualdad entre mujeres y varones. En este tránsito estamos y es fruto de un proceso que venimos construyendo las mujeres en la sociedad, desde la lucha colectiva, luchas que empezaron como individuales”, agregó.
La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui resaltó que “la fuerza de las mujeres destacadas es maravillosa. Tenemos que estar todas juntas en esta lucha feminista donde hay mujeres buscando la igualdad”.
En esta decimotercera edición se distinguió a Andrea Natalia Acuña (San Martín de los Andes), María Puel (Villa Pehuenia), Claudia Ester Costilla y Gladys Beatriz Sambueza (Mariano Moreno), Amancay Quintriqueo (Villa La Angostura), Isamal Agramonte (Cutral Co), Lorena Andrea Briceño (Neuquén capital), Gertrudis del Carmen Navarrete (El Cholar), Betty Kreitman (Neuquén capital), María Inés Cafiero (Neuquén capital) y Gladys Ledesma (Rincón de los Sauces).
De la jornada participaron también las ministras de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez; de Seguridad, Vanina Merlo y de Deportes, Alejandra Piedecasas; y la directora provincial de Promoción de Derechos de las Mujeres, Andrea Ibáñez.
“Mujeres Destacadas 2022” es una actividad organizada por la subsecretaría de las Mujeres dependiente del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, que forma parte de la gran agenda viva y dinámica presentada por la cartera para todo el mes de marzo. Tiene como fin visibilizar y reconocer el trabajo que estas mujeres desarrollan a diario en la defensa y promoción de los derechos. Se trata de candidatas propuestas por instituciones y organismos de cada una de las localidades de la provincia y elegidas por la subsecretaría de las Mujeres y el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Durante el acto no sólo se les entregó un presente a las mujeres reconocidas, sino que cada una de ellas contó con un espacio para reflexionar en torno al 8M y al homenaje recibido.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.