
Neuquén declaró de interés provincial el bicentenario del Regimiento 4 de Caballería “Coraceros General Lavalle”
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El gobernador Gutiérrez firmó un decreto para duplicar el monto de la recompensa que se ofrecía hasta ayer.
Actualidad09/03/2022A través del decreto Nº 410, el gobierno de la provincia incrementó hasta 100 mil dólares de recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en hecho en el que fue asesinado el sargento José Aigo, brinden datos útiles que permitan la aprehensión de Jorge Antonio Salazar Oporto, cédula chilena N° 7.973.549- 3, nacido el 7 de julio de 1961, y de Alexis Alfredo Cortes Torres, cédula chilena N° 12.570.143-4, nacido el 06 de mayo de 1974.
La norma legal está firmada por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, con fecha 8 de marzo de 2022.
El nuevo decreto incrementa un 100 por ciento lo dispuesto por la norma similar Nº549/12, por el hecho ocurrido en la madrugada del 7 de marzo de 2012 en la cuesta de Pilo Lil, en proximidad de Junín de los Andes.
En los considerandos del decreto se indica que ambos prófugos serían los autores del hecho en el que resultó asesinado el efectivo policial José Aigo y sobre quienes pesa pedido de captura nacional desde el 15 de marzo de 2012 e internacional desde el 29 de marzo de 2012.
El expediente se tramita en la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal, caratulado como homicidio calificado con incidente de captura de los ciudadanos chilenos mencionados.
Se recuerda que en casos análogos se procuran los instrumentos necesarios para el esclarecimiento de delitos de carácter gravísimo o de alto impacto social, o bien cuando existen dificultades para individualizar o dar con el paradero de autores de delito. Acota que los mecanismos legales establecidos para la persecución de hechos delictivos muchas veces resultan insuficientes para quebrantar la barrera de impunidad o de silencio generado por los propios delincuentes.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.