
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
Hoy y mañana podrán anotarse niños y niñas que tengan dicha edad hasta el 30 de junio de 2022.
Educación21/02/2022
Redacción NA
La Supervisión de Educación Inicial de Zonas 11 y 12 y las Direcciones de los Jardines de Infantes Informan a la comunidad, que esta inscripción de aspirantes no asegura la vacante de su hijo o hija. El establecimiento organizará las solicitudes por orden de prioridad para otorgar las vacantes disponibles luego de cubrir las edades obligatorias de 4 y 5 años.
La planilla para la inscripción la podrán adquirir en los kioscos cercanos a los jardines:
- KIOSCO BUGA - Frente de la escuela Nº 188
- LIBRERÍA EL HOAL- Los Nires 259. Ex Librería Adriana
- TECMAQ - Villegas 1170
- BRESORTE - Misionero Mascardi (entre Gral Roca Y Avda San Martín)
Las familias tendrán que completarlas y luego entregarlas a los jardines en los siguientes horarios:
- Jardín Nº 43 María Elena Walsh: 9 a 12.30 hs
- Jardín Nº 24 Francisco Rossi: 9 a 12.30 hs
- Jardín de Infantes Nº 12: 14 a 17.30 hs
- Jardín de Infantes Nº 53: 9 a 12.30 hs
Entregar la planilla y la documentación en un folio plástico transparente
1. Planilla debidamente cumplimentada
2. Fotocopia del DNI del niño o de la niña (De ambos lados)
3. Fotocopia de DNI de la madre o del padre (De ambos lados)
4. Fotocopia del acta de nacimiento
5. Constancia laboral (Si fuera necesario)
6. Fotocopia del CUD o Certificado médico (En prioridad por discapacidad)
7. Fotocopia de contrato de alquiler o servicio (Si no constara domicilio real en el DNI del niño o de la niña)
Se otorgará un comprobante de documentación recibida
Se utilizarán los radios escolares publicados en la página del CPE.
Se informará por medio de comunicación las fechas de adjudicación de vacantes, según normativa vigente.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.